Show simple item record

dc.contributor.advisorPérez Zúñiga, Carlos Gustavo
dc.contributor.authorSánchez Malpartida, Jose Luises_ES
dc.date.accessioned2019-10-12T00:28:51Zes_ES
dc.date.available2019-10-12T00:28:51Z
dc.date.available2019-10-12T00:28:51Zes_ES
dc.date.created2019es_ES
dc.date.issued2019-10-11es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/15142
dc.description.abstractEn la actualidad las Corbetas Misileras clase PR-72P, tienen como artillería principal los montajes 76/62mm, los cuales cuentan con el sistema de control de tiro Vega II, que posee un Calculador balístico híbrido “BCH”, con interfaces analógicas, el cual a través de tarjetas impresas y sistemas sincrónicos resuelven el problema de tiro. Este sistema y sus componentes ya no se fabrican en la actualidad, siendo su reparación muy onerosa y poco confiable, debido a que tienen una antigüedad de más de 35 años. El tiro contra costa se realiza con el montaje antes mencionado, con la finalidad de brindar fuego naval de apoyo, para batir blancos en tierra, lo cual en la actualidad demanda de mucha precisión, con la finalidad de evitar daños colaterales, motivo por el cual demanda de mucha fidelidad de sus sistema de control. El sistema original contempla dos métodos de tiro contra costa: el método cronométrico y el método de punto de referencia, ambos son usados estimando la posición real del buque, originando que mientras más tiempo pase se incremente el error. Actualmente existe el sistema de posicionamiento satelital (GPS), el cual es aprovechado para tener en tiempo real la posición del buque, con lo cual se reduce considerablemente el error. Asimismo, existen técnicas de control avanzado, las cuales permiten compensar errores y perturbaciones, causadas por desgaste de componentes o ruidos, aumentando la confiabilidad y precisión del sistema. Es por eso que, se obtiene el modelo matemático del cañón y se diseña un sistema de control difuso para un cañón 76/62mm en aplicaciones de tiro contra costa, el cual se compara con el sistema actual, evidenciando mejoras en las respuestas y en la robustez. Finalmente, se implementa un generador de órdenes al cañón, el cual está basado en un software y su implementación en una computadora industrial modular PXI de National Instruments, que permita realizar funciones de captura de sensores y procesamiento de datos en tiempo real para la solución del problema de control de tiro contra blancos terrestres, presentación gráfica de los principales datos importantes para el operador y pruebas dinámicas al montaje mediante un SCADA.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectBalística--Análisises_ES
dc.subjectProyectiles--Control difusoes_ES
dc.subjectProyectiles--Modelos matemáticoses_ES
dc.titleDiseño de un sistema de control difuso de posición e implementación de un generador de órdenes para un cañon 76/62 mm de una corbeta misilera clase pr-72p en aplicaciones de tiro contra costaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería de Control y Automatizaciónes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería de Control y Automatizaciónes_ES
renati.advisor.dni41864666
renati.discipline712037es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record