• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Gestión y Alta Dirección
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Gestión y Alta Dirección
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El mercado de pinturas arquitectónicas en Perú: aplicado a un caso de estudio de una empresa de pinturas en Lima Metropolitana, 2018

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2019-09-18
    Author
    Ku Sou, Alberto
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/15026
    Abstract
    La presente investigación es un estudio de caso de una empresa del sector de pinturas arquitectónicas. La investigación es de alcance exploratorio y descriptivo. Exploratorio, dado que se pretende conocer con mayor profundidad a la empresa en cuestión. Y descriptivo dado que la presente investigación analizará también a los consumidores del mercado de pinturas para el hogar. Existen dos objetivos primordiales en la presente investigación. El primer objetivo se pretende conocer al consumidor de pinturas arquitectónicas y analizar cuáles son los factores que influyen en su decisión de compra. La presente investigación partirá desde el análisis de siete factores principalmente: lugar de compra, calidad percibida, precio percibido, beneficios funcionales, beneficios emocionales, influencia social, y ocasión. Para lograr determinar cuál de estos variables resulta más influyente se emplearán diversas estrategias para poder obtener información (fuentes secundarias, encuestas, entre otros), para luego poder procesar la información (mediante un análisis factorial y un modelo clúster) y obtener cuáles son los factores más influyentes. Una vez conocido los factores se segmentarán a estos consumidores para poder tener un mayor panorama de cuáles son sus gustos y preferencias. Es ahí donde inicia el segundo objetivo de la investigación. Dado que la empresa en análisis es una empresa que desea ingresar al segmento de pinturas arquitectónicas resulta indispensable realizar un planeamiento estratégico. Ya que esta herramienta sirve de guía para poder llegar de una situación actual a una situación deseada. Para ello se utilizará el modelo secuencial del proceso estratégico propuesto por D´Alessio. La investigación ha determinado que cuatro de siete factores antes expuesto resultan relevantes e influyentes al momento de decidir la compra. Respecto a las conclusiones hechas durante la fase del planeamiento estratégico con el propósito de cumplir la visión planteada a un plazo de 10 años, la empresa debería ingresar al mercado de pinturas arquitectónicas emplean estrategias agresivas y a su vez la empresa debería ingresar a segmentos alternos como: constructoras, ferreterías, pintores, etc.
    Temas
    Investigación de mercados--Estudio de casos
    Comportamiento del consumidor--Perú--Lima
    Mercado--Análisis
    Para optar el título de
    Licenciado en Gestión con mención en Gestión Empresarial
    Collections
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Preguntas FrecuentesVer Respuestas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV