Show simple item record

dc.contributor.advisorTovar Samanez, María Teresa
dc.contributor.authorAlarcón Ruiz, Juan Carlos
dc.contributor.authorPeramás Lazo, Yta Eugenia
dc.date.accessioned2019-07-09T16:36:19Z
dc.date.available2019-07-09T16:36:19Z
dc.date.created2018
dc.date.issued2019-07-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/14546
dc.description.abstractEsta investigación aborda el caso de una organización que promueve el desarrollo social por medio del financiamiento de empresas privadas y el voluntariado. De esta manera se propicia la participación del sector privado en procesos que generan cambios positivos para la sociedad. Esto evidencia que una participación apropiada y comprometida del sector privado puede generar aportes significativos. Asimismo, es importante reforzar la idea de que una sociedad solidaria y comprometida, que cumpla funciones específicas dentro de procesos de desarrollo social, puede contribuir a mejorar diferentes aspectos en las vidas de las personas. Se planteó como objetivo general: Analizar el nivel de incidencia que produce el mentoring en los niños y adolescentes participantes del programa Yunta - Lima, distrito de San Miguel. Luego del trabajo de campo arribamos a los hallazgos: a) La metodología lúdica es efectiva para propiciar el desarrollo integral de los niños, b) El programa desarrolla capacidades y empodera a los participantes del programa y c) La relación que se genera entre mentor y mentee es beneficiosa y genera la confianza necesaria para tener resultados óptimos. La teoría que sustenta esta investigación, se basa principalmente en los conceptos de Ciudadanía y Democracia. Ambos conceptos están interrelacionados. En la medida que exista un escenario democrático, los individuos podrán ejercer deberes y derechos, construyendo así su propia ciudadanía y fortaleciendo la democracia. Lo expuesto se manifiesta en Yunta, dado que esta organización llega a actuar en una institución pública donde no existen todas las condiciones para que los niños participantes ejerzan derechos y asuman deberes. Así, Yunta promueve la democracia, viabilizando la conversión de niños con escaso acceso a derechos y deberes, y contribuyendo a su transformación en agentes de cambio social. El método utilizado para esta tesis es de corte cualitativo. Se han realizado entrevistas con niños y niñas participantes, parte del staff de Yunta; observación directa a las sesiones de mentoring y revisión de documentos proporcionados por la organización, así como revisión de materiales usados en sesión. A la vez se han tomado registros fotográficos de las sesiones de mentoring. La conclusión principal de este estudio es que: la metodología empleada por el programa Yunta, sumada a la importante participación de los mentores voluntarios, desarrollan capacidades comunicativas, afectivas y sociales. Estas capacidades están relacionadas con el empoderamiento que se busca lograr en el programa. Se evidencian en la seguridad para comunicarse delante de sus compañeros de clase, entablar conversaciones con su familia, establecer relaciones con sus mentores; entre otros. Además de lo dicho, los participantes logran mejorar su autoestima, se sienten más capaces y logran construir una visión de futuro.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectProgramas sociales--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)es_ES
dc.subjectAdolescentes--Empoderamientoes_ES
dc.subjectMentoríaes_ES
dc.titleIncidencia del mentoring en el Programa Yunta - Lima, distrito de San Miguel, entre los años 2015 - 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrolloes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrolloes_ES
renati.discipline314397es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess