• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Gestión y Alta Dirección
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Gestión y Alta Dirección
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de una organización del rubro de gestión de residuos sólidos que basa sus operaciones en el modelo de la economía circular e identificación del valor que esta genera durante el año 2018. Caso de estudio: Sinba Sura SAC.

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2019-07-02
    Author
    Albornoz Lecaros, Pamela Cristina
    Cárdenas Vásquez, Karla Fiorella
    Guillermo Guerra, Vania Yeraldine
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/14497
    Abstract
    La presente investigación plantea como principal objetivo analizar las operaciones de Sinba Sura SAC, empresa social que gestiona residuos de restaurantes y crea, a partir de los residuos orgánicos, alimento balanceado para cerdos; así mismo, maximiza la reutilización de residuos inorgánicos a través de sus stakeholders o aliados estratégicos. Las operaciones de la organización tienen como punto de partida a la economía circular. Este análisis tiene la finalidad de poder identificar qué valor se genera en cada una de las etapas en el ciclo operativo de la organización. Para la realización de este estudio, se parte de un marco teórico en el cual se desarrollaron conceptos de economía circular y generación de valor. En este último, se detallan los tipos de valor que se incluyen en él, las formas de creación de valor y la cadena de valor de la organización, con el objetivo de poder profundizar en la definición de estos conceptos y la implicancia de cada uno de ellos. En cuanto al marco contextual, se describe la situación actual de la gestión de residuos sólidos en el país, se presenta la cadena de valor de la organización y luego se explica de manera más detalla las operaciones que forman parte del ciclo operativo de Sinba Sura SAC. Para ello, la metodología utilizada tiene un enfoque cualitativo, basado en el estudio de caso, en el que se recoge información de la empresa, de los stakeholders y de informantes calificados a través de entrevistas; así como también, se obtiene información de los procesos y operaciones de Sinba Sura SAC por medio de guías de observación. Luego del análisis de la información recabada, se evidencia que la organización tiene un modelo de economía circular que comprende 4 de las 10 R’s del modelo presentado por Walter Pardavé. En este modelo, se pudo identificar la generación de valor social de la organización; por otro lado, en cuanto a la generación de valor económico, la organización presenta dificultades para obtener márgenes positivos de ganancia debido al poco tiempo que lleva en el mercado y a la fuerte inversión que requiere sus operaciones. Esta investigación concluye que, si bien la organización a través de su modelo de economía circular obtiene resultados positivos para la sociedad, como la creación de empleos para el sector, aún no logra generar valor económico con excedentes positivos. Por tanto, la generación de valor compartido en la organización se encuentra en una etapa inicial y en proceso de desarrollo
    Temas
    Basuras y aprovechamiento de basuras
    Economía ambiental
    Planificación estratégica
    Residuos sólidos--Aprovechamiento
    Para optar el título de
    Licenciado en Gestión con mención en Gestión Empresarial
    Collections
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV