Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Huamán, Marco Antonio
dc.contributor.authorCosme Garcilazo, Rayda Isabel
dc.date.accessioned2019-06-25T19:36:47Z
dc.date.available2019-06-25T19:36:47Z
dc.date.created2018
dc.date.issued2019-06-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/14450
dc.description.abstractEl proyecto de innovación educativa se denomina‖ Estrategias para fortalecer la capacidad de toma de decisiones económicas y financieras responsables de los estudiantes de 2do grado de la I.E. Enrique Milla Ochoa de los Olivos, surge de los resultados de la Evaluación de Estudiantes (PISA-2015) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) del Ministerio de Educación del Perú (2016), donde se establece que los estudiantes de secundaria tienen serias dificultades en competencias relacionadas a Educación Financiera en el Área, Historia, Geografía y Economía, por lo cual, como docente me veo en la necesidad de abordar esta problemática y presentar el presente proyecto de innovación pedagógica, cuyos resultados en la prueba ECE demuestran que un promedio del 80% de los estudiantes no logra alcanzar el nivel satisfactorio. El objetivo central de este proyecto es: Los docentes aplican de manera eficiente estrategias y técnicas en el fortalecimiento de la capacidad para la toma de decisiones económicas y financieras. Los conceptos se basan en el aporte de Denegrí (2013) un estudiante que desarrolla competencias económicas y financieras tienen mayores herramientas en la toma de decisiones personales y familiares. El proyecto de innovación educativa se inicia describiendo la problemática con una matriz FODA, luego un árbol de problemas para identificar la realidad y proponer objetivos haciendo a través de árbol de objetivos. Finalmente se eligió la aplicación de estrategias y técnicas de estudio de casos y la metodología vivencial. Se concluye que tras la implementación del proyecto de innovación: Los estudiantes toman decisiones económicas y financieras de manera responsable e informada, el presente proyecto tendrá un impacto en la mejora de la calidad educativa de la I.E. Enrique Milla Ochoa así como en la Evaluación Censal de los Estudiantes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectFinanzas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectEducación secundaria--Perú--Limaes_ES
dc.subjectInnovaciones educativases_ES
dc.subjectPlanificación educativaes_ES
dc.subjectEconomía--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.titleEstrategias para fortalecer la capacidad de toma de decisiones económicas y financieras responsables de los estudiantes de 2do grado de la I.E. Enrique Milla Ochoa- Los Olivoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enseñanza del Área de Historia, Geografía para Docentes del Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica Regulares_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.es_ES
thesis.degree.disciplineEnseñanza del Área de Historia, Geografía para Docentes del Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica Regulares_ES
renati.discipline121189es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess