Show simple item record

dc.contributor.advisorCalderón Chuquitaype, Gabriel Raúles_ES
dc.contributor.authorMora Wiesse, Josefa
dc.date.accessioned2019-06-17T22:17:50Zes_ES
dc.date.available2019-06-17T22:17:50Zes_ES
dc.date.created2019es_ES
dc.date.issued2019-06-17es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/14414
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de investigación titulado “La visibilización de la desigualdad de género en la puesta en escena de ‘Las tres viudas’ dirigida por Carlos Galiano”, tiene el objetivo de determinar de qué manera está planteada esta condición en los distintos elementos de la puesta en escena. Para ello, se tendrán en cuenta dos categorías principales: la desigualdad entre hombres y mujeres, y la puesta en escena de “Las tres viudas”. La desigualdad entre hombres y mujeres será definida previamente y luego analizada a través de dos subcategorías: la dimensión doméstica y la dimensión social, que incluye los aspectos económicos y laborales. Asimismo, se hará referencia a los procesos históricos en el texto dramático original escrito por Manuel Ascensio Segura en el año 1861, y la reescritura elaborada por Galiano, quien ha contextualizado la historia en el año 1921, durante las celebraciones del centenario de la independencia del Perú. Los personajes femeninos y masculinos de la puesta en escena de Galiano responden a dicho momento histórico y los cambios introducidos en ellos se reflejan en tres aspectos: en el comportamiento, en la caracterización (vestuario, maquillaje y composición física) y en el conflicto interno y externo. Finalmente, se incluirá un análisis de los elementos escénicos o parateatrales de la puesta en escena: la iluminación, la escenografía y la música. En este caso específico, a través de estos elementos de configuración de la puesta en escena, el director busca enfatizar la desigualdad doméstica y social entre los personajes femeninos y masculinos de “Las tres viudas”.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectGaliano, Carlos. Las tres viudas--Crítica e interpretaciónes_ES
dc.subjectDiscriminación sexual contra las mujereses_ES
dc.subjectTeatro peruano--Aspectos socialeses_ES
dc.titleLa visibilización de la desigualdad de género en la puesta en escena de "Las tres viudas" dirigida por Carlos Galianoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Artes Escénicases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicaciónes_ES
thesis.degree.disciplineArtes Escénicases_ES
renati.advisor.dni07868486
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1596-8423es_ES
renati.discipline215046es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess