Show simple item record

dc.contributor.advisorTorres Hidalgo, Carlos
dc.contributor.authorMeléndez Carrasco, Sony Ludim
dc.date.accessioned2019-03-12T21:46:49Z
dc.date.available2019-03-12T21:46:49Z
dc.date.created2015
dc.date.issued2019-03-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/13731
dc.description.abstractEste estudio fue desarrollado en base a los resultados del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes o Informe PISA, que fueron realizados a lo largo de varias aplicaciones en el país, con estudiantes de 2° grado de Secundaria. Se ha observado que la educación peruana atraviesa una grave crisis, que se desborda desde el ámbito sistemático, enfoques, programas políticos y sus influencias en el mundo cotidiano de los estudiantes. Ello se manifiesta en el comportamiento sociocultural de cada uno de los habitantes, reflejados en una crisis crónica en el desarrollo de las habilidades lectoras, tanto en el análisis, la crítica literaria y otras habilidades de la comunicación. El modelo de políticas de reformas para el desarrollo educativo impuestas hasta ahora, no han causado impacto alguno en la sociedad peruana, debido a que los contenidos están lejos de la realidad y necesidad educativa, puesto que Perú es un país pluricultural, cuyas diferencias son muy marcadas entre sus diferentes regiones: Costa, Sierra y Selva, así como el Norte, Centro, Sur y la misma capital de la República. Dicha debilidad del Estado peruano, sólo ha logrado resultados como el ocupar el último lugar en los concursos internacionales, que, en términos de desarrollo, sólo trae desaliento y decepción, respecto a las políticas gubernamentales aplicadas. Ello, se refleja en los hallazgos obtenidos en la UGEL Ventanilla (región Callao, cercano al MINEDU), en el que se observa que, de 35 instituciones educativas del nivel Secundaria, sólo 01 (0,35%) posee Plan Lector, como programa implementado; evidenciando que el MINEDU no está trabajando los programas de lectura como uno de los fundamentos educativos para la construcción del desarrollo de un pensamiento crítico, analítico, ni mucho menos científico en el estudiante. Sin embargo, los miembros que representan el MINEDU sostienen que se está avanzando bien, con fines de obtener resultados óptimos en el 2021. A ello le sumamos la proliferación de instituciones formadoras de docentes (creadas desde los 90’s), tales como institutos, facultades de educación, que han formado y siguen formando a miles de docentes cada año, muchos de ellos, bajo condiciones precarias para el buen desempeño profesional, carentes de herramientas de calidad para alcanzar los retos hacia bicentenario de nuestra independencia; también se observa el consumo mayoritario de periódicos “chicha”, que alimentan en un 40.25% y 46.82% el manejo de un lenguaje vulgar y coloquial de sus lectores. Por eso, la propuesta es el de aplicar sobre la metodología del programa, los parámetros de una educación holística, basados en una conciencia verdaderamente humana y espiritual, que respete los valores y la dignidad, para el desarrollo de una sociedad más justa.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectLectura--Metodologíaes_ES
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectEducación holísticaes_ES
dc.titleEvaluación de características, de implementación y gestión del plan lector en dos instituciones educativas de Pachacútec - Ventanilla, en el año 2013, y propuesta de mejoras a la gestión del programaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrolloes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrolloes_ES
renati.advisor.dni10471642
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5202-9767es_ES
renati.discipline314397es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess