Browsing Antropología Visual by Author "Quinteros Meléndez, Alonso"
Now showing items 1-5 of 5
-
Diseños de identidad: universos del kené: proceso de producción del kené hecho por las artesanas shipibo-konibo de Cantagallo sobre nuevos soportes en la ciudad: el mural kené
Arrascue Navas, Rodolfo Abdias (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-04)El arte y las culturas amazónicas despertaron en mí el interés para investigar sobre el kené, elemento de identidad, simbólico y espiritual, de la cultura shipibo-konibo, que a su vez se convierte en cultura viva y en ... -
Persona perpetua : un documental etnográfico sobre el Alzheimer en la vejez a partir de un caso cercano e íntimo
Bellido Valdivia, Francisco Javier (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-11-28)En este estudio me propongo explorar cómo se reorganiza el mundo cotidiano (mundo de vida) de una persona de 95 años viviendo con Alzheimer, así como analizar cómo interviene en este proceso su entorno cercano. Busco ... -
Rutinas : un documental etnográfico desde un espacio de formación artística
Vela Vargas, Paola Yamile (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-11-29)Los antecedentes para la realización de esta investigación en Antropología Visual se inician un tiempo después de haber concluido nuestra tesis de Licenciatura en la Facultad de Arte PUCP hacia finales del año 2011. La ... -
"Volveré a bailar por ti" : documental sobre la festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno.
Portilla Aymara, Erik Eduardo (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-03-23)Un grupo de chicas vestidas con diminutas faldas bailan a través de la calle Lima. Visten un traje con una mezcla brillosa de blanco, rojo y negro. Ellas son parte del conjunto de baile los Caporales San Juan, la comparsa ... -
W de weapon, épicas neo-liberales: el caso de los guardias de seguridad privada peruanos en Irak y sus (auto) representaciones en Internet.
Migliori Figueroa, Norma Giuliana (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-05-19)La investigación que da pie a la presente tesis se origina en un proyecto artístico personal 1 sobre la percepción “diferida” de la guerra a través de las imágenes mediales y su resignificación en la pintura. Posteriormente, ...