Now showing items 61-80 of 96

    • Estudio sobre los sistemas de producción de energía eléctrica utilizados en nuestro país, así como la forma de distribución, producción de energía eléctrica utilizando paneles solares 

      Castillo Quispe, Antonella Krhistel; Asis Gamarra, Cristhian Mauricio; Curi Rengifo, Guillermo Rajinder; Jimenez Chavez, César Alejandro; Bendezú Choque, Oswaldo Yeferson (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-08-24)
      El uso de un sistema fotovoltaico en la actualidad es una alternativa para obtener energía eléctrica en el ambiente, además, de ser una solución para evitar la contaminación por su uso ecológico. Por ello, para este caso ...
    • Estudio técnico sanitario de la producción de agua potable en el Perú 

      Calderon Huayhualla, Milagros Amanda; Campos Conde, Yitzhak Julianne; Quispe Piñas, Brooke Cristel; Lazo Pérez, Diego Paul; Socualaya Molina, Bruno Gonzalo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-02-23)
      La situación actual de acceso al agua en nuestro país y en la región, motiva a contribuir en la investigación de alternativas de captación de agua y tratamiento de la misma para uso de la población, en especial del grupo ...
    • Evaluación de análisis de respuesta de sitio unidimensional aplicado en un centro educativo en el distrito de Puente Piedra 

      Quito Paucar, Jeselyn Jessica; Lucas Gonzales, Emerson Raul; Cencia Ramos, José Armando; Chuquin Rivera, Ricardo Gabriel; Barreto Ayala, Adhemir Jair (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-02-01)
      La presente investigación se desarrolla en cinco capítulos, los cuales tiene como objetivo principal evaluar los espectros de respuesta mediante el análisis unidimensional en un área específico del distrito de Puente ...
    • Evaluación de sostenibilidad mediante el sistema leed en un edificio de viviendas en Chorrillos 

      Veliz Moreno, Waldir Alexander; Contreras Salas, Christian Román; Sulca Cruzado, Miguel Ángel; Alvarado Trujillo, Alexander Israel; Romero Ángeles, Gonzalo Nicolás (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-02-19)
      La construcción informal corresponde un problema presente en el contexto de la sociedad peruana desde hace décadas. Según estimaciones realizadas por la Cámara Peruana de la Construcción (2017), más del 70% de las viviendas ...
    • Geosintéticos: tipos, usos, medición y utilización de sus propiedades índice y de interacción con el suelo 

      Aguilar Herrera, Joyce Lissette; Montenegro Rios, Naysha Verónica; Pauccar Navarrete, Dayana Elizabeth; Luna Torrejón, Ricardo Miguel; Todco Gutierrez, Edgard Jean Piere (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-02-11)
      Los geosintéticos tienen un elevado número de aplicaciones en la ingeniería geotécnica y su uso se incrementó en los últimos años, esto puede ser explicado por el avance tecnológico de estos y la economía que ellos ...
    • Gestión de calidad en la construcción para una edificación de un centro educativo de dos pisos en La Molina mediante el método CBA 

      Salazar Sedano, Pedro Marcelo; Arica Castro, Giosser Gianinni; Mariscal Gonzales, Arcel Julio; Chipana Salazar, Jeanpeare Washington; Perez Eulogio, Juan Carlos (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-09-04)
      En el presente trabajo de investigación, se determinó las mejores alternativas para diferentes sistemas constructivos para losas, muros divisorios y sistemas de bombeo de agua fría de un pabellón de dos pisos ubicado en ...
    • Gestión de subcontratistas en obras de edificación 

      Villanueva Anlas, Johan Alejandro; Blancas Alegre, Alonso Leonel; Rodríguez León, Williams Alexander; Orcada Reátegui, Franco Gerardo; Aguilar Bonifacio, Luis Antony; Calmet Arana Cisneros, Matías (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-02-28)
      Las elecciones que se realizan para la subcontratación de partidas en algunas obras de edificación no poseen un criterio detrás, el cual nos pueda indicar los motivos en específico de su subcontrata. La presente investigación ...
    • Gestión energética mediante la aplicación de la domótica en instalaciones eléctricas 

      Córdova Acuña, Yuliana Patricia; Gutiérrez Meneses, Diana Carolina; Mendoza Pary, Alexandra Briggy; Ayala Hernández, Johnny Marlon; Zorrilla García, Pedro André (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-11-11)
      El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal fomentar una buena gestión energética mediante la aplicación de la domótica en viviendas residenciales en el Perú, con la finalidad de crear ahorro ...
    • Impacto del estado de emergencia por el coronavirus Covid-19 en el presupuesto y plazo de ejecución del proyecto de edificación “El Río” 

      Bernabé Nakagawa, Lilia Jimena Akiko; Vásquez Zuta, Karen Charito; Ampuero Cárdenas, Nicoll Francesca; Quispe Parra, George Richard; Bustinza Soria, Jair Farit (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-05)
      La presente investigación realiza el análisis del impacto del Estado de Emergencia debido al COVID-19 en el plazo y presupuesto del proyecto “El Río” en la etapa de excavación y casco estructural. El brote de este virus ...
    • Impacto en el presupuesto y plazo de ejecución de un proyecto de edificación en Lima producto del estado de emergencia por el Coronavirus Covid 19 

      Carhuamaca Llatas, Vania Lorena; Torres Quijano, Sofía Sabina; Arones Ortega, Harold Aarón; Vargas Gómez, Robert Edson; Pérez Vásquez, Juan Gabriel (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-04-13)
      La pandemia del COVID-19 es un fenómeno que está afectando la salud y la economía de muchos países, de los cuales el Perú no se encuentra exento. En este sentido, uno de los sectores económicos más perjudicados es el de ...
    • Implementación de la certificación leed a nivel certificado en un edificio multifamiliar de cuatro pisos en el distrito de Chorrillos 

      Cárdenas Rojas, Ronald Víctor; Kokuba García, Isaac Moisés; Morales Agustín, Jhon Alexander; Zea Quispe, Smith Gerardo; Mendoza Chávez, Luis Enrique (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-10-23)
      Durante los últimos años, surge la necesidad de establecer un cambio de las prácticas convencionales de la industria de la construcción para evitar generar impactos negativos en la salud humana, medio ambiente y economía. ...
    • Incorporación de paneles fotovoltaicos al circuito de instalaciones eléctricas 

      Gamarra Tupac Yupanqui, Alvaro Armando; Godiño Vilchez, Francisco Enrique; Huaihua Rojas, Eduardo Daniel; Huaman Izquierdo, Daniel Ivan; Villavicencio Vilcapoma, Jeampier Ernesto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-02-10)
      El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo el diseño y dimensionamiento de un sistema de paneles fotovoltaicos para el caso de un edificio mixto en el distrito de Cusco en Wánchaq con la finalidad ...
    • Instalaciones sanitarias utilizando sistemas de recirculación del agua potable 

      Contreras Talledo, Joseluis Alberto; Contreras Quesquen, Blas Paolo; Peredo Rodríguez, Iván Joel; Quintana Vera, Jerry; Quinto Muñoz, Víctor Jean Pierre; Quispe Romero, Axcel Roland (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-02-20)
      La norma de instalaciones sanitarias I.S. 010 (2006) no impide la instalación de elementos que puedan ahorrar energía y agua para el caso de agua caliente, solo presenta indicaciones con respecto al uso de los sistemas ...
    • Interacción suelo-estructura en un edificio con sótanos: consideraciones para el análisis sísmico 

      Puente Quisca, Diego Leonardo; Vilcamich Muñoz, Edgar Alexander; Castro Solorzano, Jhoan Dante; Andrade Ceferino, Julinho Moner; Cuadros Urbano, Ladi Diana (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-10-31)
      En una edificación con sótanos, el análisis sísmico y diseño tradicional tiende a considerar a la estructura como un sistema empotrado en la base, para posteriormente diseñar la subestructura de sótanos de manera ...
    • Métodos de investigación geotécnica para la caracterización mecánica de un suelo arenoso 

      Poma Balbin, Ricardo Henry; Paytan López, Yeshira; Oré Espinoza, Álvaro Gustavo; Serrano Huaman, Diana; Ccansaya Maldonado, Rosario (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-09-08)
      Caracterizar y comprender el comportamiento de un suelo resulta muy complejo debido a sus características heterogéneas y anisotrópicas. Por ello, se plantean modelos constitutivos para representar este comportamiento a ...
    • Métodos de obtención de parámetros geotécnicos y sus aplicaciones en suelos arenosos mediante ensayos in-situ 

      Olivos Mendoza, César Augusto; Flores Ccolque, Ronaldo; Chávez Pérez, Miguel Andrés Jesús; Gálvez Roldán, Carlos Alfredo; Trillo Espinoza, Naysha Estefany Eva (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-09-16)
      La geotecnia es una rama necesaria para el diseño de cimentaciones, por lo que es esencial conocer las características y parámetros geotécnicos del suelo donde se va a cimentar un proyecto. Para obtener estos, es necesario ...
    • Métodos in-situ de obtención de parámetros de resistencia al corte en arcillas 

      Sulca Marro, Elsa Gabriela; Becerra Quispe, Nilton Diego; Almora Alvarez, Oscar Benjamín; Echevarría Cabrera, Diego Andrei; Montufar Canal, Kevin Andre (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-02-10)
      Los parámetros de resistencia al corte en arcillas son determinantes para obtener el valor de la capacidad portante del suelo y, por ende, en la elaboración de estudios geotécnicos previos a cualquier proyecto de edificaciones ...
    • Plan de implementación de construcción sostenible y certificación ambiental en un edificio mixto - Cusco 

      Quispe Humpire, Lady Teresa; Díaz Calderón, Lía Masiel; Maquera Ccapacca, Carlos Eduardo; Boluarte Siles, Diego Alonso (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-02-08)
      El presente trabajo de investigación parte de la comparación de cuatro tipos de certificaciones focalizadas en sostenibilidad y medioambiente para proyectos de edificaciones existentes en el Perú. Así, considerando una ...
    • Planteamiento de una metodología de evaluación estructural en edificaciones de concreto armado 

      Barriga Cáceres, Diana Asunción; Bustamante Bances, Gianella Lisset; Náquira Insapillo, Vania Margarita; Espichan Rivas, Walter Daniel; Verano Díaz, Diego Iván (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-08-24)
      En el Perú existe una gran variedad de factores climáticos y externos que hace que exista un peligro constante en las edificaciones, esto sumado a la vulnerabilidad que generan en las estructuras la alta tasa de informalidad, ...
    • Procedimiento para una evaluación estructural en una vivienda de concreto armado 

      Espada Chilin, Sharon Mercedes; Mego Farías, Andrea Silvana; Quevedo Rivera, Hans Félix; Barreto Mauricio, Ronald Jesús; Ñaupari Diaz, Antonio Hildebrando (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-02-23)
      En el Perú la construcción de concreto armado es un sistema típico en viviendas de pequeña altura (2-4 pisos), esto debido al impactante y descontrolado crecimiento poblacional que ha sufrido el país y que ha motivado la ...