Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Gonzalez, Yolanda Luisa Clorindaes_ES
dc.contributor.authorBejarano Delgado, Humberto
dc.date.accessioned2019-01-25T19:34:00Zes_ES
dc.date.available2019-01-25T19:34:00Zes_ES
dc.date.created2018-11es_ES
dc.date.issued2019-01-25es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/13325
dc.description.abstractActualmente el rap en Lima tiene la acogida de miles de jóvenes, muchos de ellos cada semana se reúnen a hacer música en distintos puntos de la ciudad. Sin embargo, la escena musical conformada por la tribu urbana de los raperos, donde se encuentran creadores, productores, distribuidores y consumidores de rap, no se limita solo al espacio físico, también podemos encontrar gran interacción de esta comunidad en las redes sociales, especialmente en Facebook y YouTube. En el presente trabajo se busca analizar cómo son usadas dichas redes sociales en el proceso de difusión de las batallas de rap limeñas de la última década. Como hipótesis se sostiene que la escena musical de rap usa Facebook y YouTube de manera complementaria para producir y consumir material digital sobre el género de manera rápida e interactiva, y que a la vez esto sirve para difundir los eventos de batallas de rap limeñas del mundo físico. Para llevar a cabo esta investigación se recurre a hacer el análisis de contenido de páginas de Facebook y canales de YouTube relevantes para la escena de rap limeña. Así mismo, se realizan entrevistas a personajes entendidos en la materia del rap peruano. Entre los resultados más relevantes, identificamos que el público de las batallas de rap usa Facebook y YouTube para consumir contenido audiovisual dando preferencia a la novedad del material antes que a su calidad técnica. El material subido a la web de forma veloz que no suena ni se ve muy claramente adquiere más popularidad que el contenido registrado de forma profesional que se demora unos cuantos días en ser publicado. Así mismo, cabe indicar que en el panorama de las batallas de rap los youtubers son fundamentales al momento de difundir y valorar el nivel de los eventos de rap y los raperos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectRap (Música)--Perú--Lima--Investigacioneses_ES
dc.subjectRedes sociales en líneaes_ES
dc.titleEl uso de las redes sociales Facebook y YouTube en la difusión de las batallas de rap de Limaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicación Audiovisuales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicaciónes_ES
thesis.degree.disciplineComunicación Audiovisuales_ES
renati.discipline211086es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record