Las relaciones bilaterales de Bolivia y Estados Unidos durante el gobierno de Evo Morales: una lectura desde el constructivismo
Abstract
La presente tesis tiene como objetivo central demostrar mediante el uso del enfoque
constructivista de las relaciones internacionales el factor que condujo al deterioro histórico de las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Estados Unidos durante los gobiernos de Evo Morales Ayma. Del mismo modo, los objetivos secundarios son analizar las relaciones bilaterales entre Washington y la Paz desde 1952 hasta 2005, lo cual permite apreciar nítidamente los procesos de interacción entre estos Estados y con base en ello poder determinar cómo se crearon y moldearon las relaciones bilaterales entre ambos países. Así como también analizar las características de la política exterior implementada por el país altiplánico a partir de la administración de Evo Morales, con la finalidad de determinar las características de la nueva configuración de la identidad de Bolivia. En la presente investigación se postula que a raíz de la llegada al poder de Evo Morales la identidad de Bolivia experimentó una severa transformación. La nueva identidad adoptada por el país altiplánico se caracteriza por asumir una postura revisionista que pretende empoderar y rescatar elementos de la cultura andina boliviana, además de erigirse en contraposición a Estados Unidos. De esta manera, Washington pasó a percibir como una verdadera amenaza a La Paz. Lo cual por su parte explica el inusitado deterioro de relaciones
diplomáticas entre ambas naciones.
Temas
Morales Ayma, Evo, 1959-
Bolivia--Relaciones exteriores--Estados Unidos
Estados Unidos--Relaciones exteriores--Bolivia
Bolivia--Política económica--Siglo XXI
Bolivia--Política y gobierno--Siglo XXI
Bolivia--Relaciones exteriores--Estados Unidos
Estados Unidos--Relaciones exteriores--Bolivia
Bolivia--Política económica--Siglo XXI
Bolivia--Política y gobierno--Siglo XXI
Para optar el título de
Magíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Relaciones Internacionales
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Sistematización de la experiencia del diseño del Protocolo de Atención a Víctimas de Trata de Personas en Bolivia y aportes para su implementación entre los años 2010 y 2012
Cavero Mogollón, Giovanna María (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-08-17)La Trata de Personas es un delito presente en la mayoría de los países del mundo y también en Bolivia. Según datos del Ministerio Público boliviano, desde el año 2012 hasta junio de 2015 se registraron 1.340 casos de ... -
La obligación de negociar en el ámbito del Derecho Internacional: Un análisis a la luz de la clasificación de las obligaciones de comportamiento y de resultado
Acceso restringidoMoreno Macedo, Antonino Edmundo (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-09)En este trabajo se examina la obligación de negociar a propósito del caso presentado por Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia relativo a la obligación de negociar un acceso soberano al Océano Pacífico. Para ello, ... -
Entre el conflicto y la cooperación: la política exterior de Venezuela, Bolivia y Ecuador frente a los Estados Unidos (2005-2013).
Mejía Tarazona, Robert Alejandro (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-10-16)Un tema que ha sido objeto de estudio dentro del campo de las Relaciones Internacionales durante varias décadas, es el comportamiento racional en la política exterior de los Estados como eje para entender sus relaciones ...