Show simple item record

dc.contributor.advisorAlhalel Lender, Rhonyes_ES
dc.contributor.advisorKrebs Pacussich, Victor Jorgees_ES
dc.contributor.authorAlegría Sabogal, José Gabrieles_ES
dc.date.accessioned2018-05-04T20:30:31Zes_ES
dc.date.available2018-05-04T20:30:31Zes_ES
dc.date.created2017es_ES
dc.date.issued2018-05-04es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/12005
dc.description.abstractEsta investigación es un trabajo teórico que busca sustentar una serie pictórica realizada como proyecto universitario de tesis. El orden en el cual los ejes temáticos se irán tratando, busca ir de lo visual hacia lo teórico: a la hora de tratar las obras, la metodología a usarse abordará primero los aspectos netamente visibles e irá progresando hacia los contenidos y motivaciones detrás de las obras. Por consiguiente, la sucesión de temas será: 1. Figuración. 2. Anacronismo y símbolos 3. Lo terrible en la obra de arte El lenguaje empleado es figurativo. Es por ello importante determinar las condiciones y características de la figuración. La narrativa del proyecto es simbólica. Por ello se emprenderá una categorización y estudio de los símbolos internos al proyecto para esclarecer su contenido. Para este objetivo se empleará la perspectiva junguiana. El hecho de que la narrativa del proyecto sea simbólica consiste en sí mismo un anacronismo, al carecer el hombre moderno de las unidades culturales que permitían dicho lenguaje. El anacronismo será por lo tanto otro de los temas tratados. Las temáticas relacionadas a lo terrible y lo sublime afloraron en la obra aquí propuesta de manera no reflexiva. Es por eso que en la última sección, dedicada a lo terrible en la obra de arte, se buscará dar una breve presentación de esta problemática en referentes artísticos tanto como una reflexión personal respecto a la misma.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectSimbolismo en el artees_ES
dc.subjectPintura figurativaes_ES
dc.subjectPintura moderna--Siglo XXes_ES
dc.titleLa imagen del sol que muerees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Arte con mención en Pinturaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y Diseñoes_ES
thesis.degree.disciplineArte con mención en Pinturaes_ES
renati.discipline213276es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01es_ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record