• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Estudios Culturales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Estudios Culturales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Develando a Joaquín : otras dimensiones de lectura a "No se lo digas a Nadie".

    Thumbnail
    View/Open
    PINEDO_PAREDES_MAX_DEVELANDO_JOAQUIN.pdf (9.428Mb)
    Date
    2012-01-27
    Author
    Pinedo Paredes, Max Orlando
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/1193
    Abstract
    La tesis plantea cuestionar la apropiación histórica que ha tenido la novela, tanto del lado del público como de la crítica literaria. Se intenta estudiar qué discursos están detrás de la idea de masculinidad y cómo estos convierten al cuerpo en un campo de batalla. Además, se trata de demostrar que la novela, a pesar de mostrarse como una obra contestaría a un orden heteronormativo, es esencialmente conservadora y prejuiciosa. Por último, se busca un modelo de análisis interpretativo que opte por un modelo interdisciplinario a fin de subsanar las deficiencias o límites que solo la interpretación literaria brinda. Así, la tesis analiza al sujeto y los procesos de construcción de su identidad, revisando cómo se ha ido construyendo la idea de identidad masculina a partir de diversos procesos y mandatos como religión, educación sexual, la familia, etc., y cómo estos discursos se naturalizan en el individuo. Desde el punto de vista de los estudios subalternos y cómo el sujeto es excluido a raíz de su condición social, raza y opción sexual, el trabajo intenta exponer que el subalterno en la novela no es una posición fija, sino que es un objeto de la narrativa, el resultado de moverse y posicionarse entre marginalización y hegemonía, lo que al final propongo sostendrá la idea de la performatividad del individuo. Dada la complejidad del personaje central de la novela que contrasta con el presupuesto de ser una obra literaria ligera, el fin de la tesis es abrir un campo de discusión con nuevas lecturas que potencien su valor dentro del canon literario peruano.
    Temas
    Masculinidad en la literatura.
    Identidad de género en la literatura.
    Novela peruana--Siglo XX--Estudio y crítica.
    Para optar el título de
    Magíster en Estudios Culturales
    Collections
    • Estudios Culturales

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Preguntas FrecuentesVer Respuestas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV