Show simple item record

dc.contributor.advisorDextre Quijandría, Juan Carloses_ES
dc.contributor.authorLucano Castillo, Diego Alonzoes_ES
dc.date.accessioned2018-03-26T23:10:09Zes_ES
dc.date.available2018-03-26T23:10:09Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018-03-26es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11731
dc.description.abstractEn la ciudad de Lima existen problemas de estacionamiento en muchos distritos, ante esta problemática nace la iniciativa por parte de la municipalidad de San Isidro de implementar 822 plazas estacionamientos distribuidos en tres niveles subterráneos a lo largo de la Av. Rivera Navarrete. Esta fue presentada como una solución al déficit de estacionamientos en el distrito, proponiendo una mejora cualitativa a nivel urbanístico de la avenida, la cual será remodelada en base a parámetros europeos. Además se implementarán junto con tecnologías vanguardistas en materia de gestión de estacionamientos y como serán controlados. Con esta tesis se busca analizar el proyecto de estacionamientos subterráneos evaluando cuales han sido las consideraciones de diseño en esta infraestructura, y si cuenta con políticas de gestión de estacionamientos adecuadas, determinando si su construcción mejora o no las condiciones de movilidad de las personas. La metodología de trabajo utilizada consta dos partes, la primera abarcará una búsqueda bibliográfica en materia de movilidad sostenible que nos ayude a evaluar si los estacionamientos subterráneos bajo la avenida Rivera Navarrete proporcionan una mejora al déficit de estacionamientos reduciendo de manera cualitativa el tráfico en esta parte de la ciudad. Esta investigación tendrá como base textos que estudien políticas de gestión de estacionamientos con un grado aceptable de funcionamiento en diversas partes del mundo, para que a través de ellas se evalúen sus principales características desde un punto de vista de movilidad sostenible. Y la segunda será un estudio de campo en San Isidro contextualizando la situación en el centro financiero previa a la construcción de los estacionamientos, dando nociones de los requisitos que debe tener una política de estacionamientos para un buen funcionamiento, y recomendaciones en políticas de gestión de la demanda como medida de regulación ante el verdadero problema ocasionador del tráfico, el cual es uso excesivo del vehículo particular. Se pondrá énfasis en la necesidad de un cambio en el enfoque de políticas públicas hacia un transporte más sostenible para poder enfrentar exitosamente esta problemática, y así lograr un incremento en la calidad de vida de las personas. Por último se expondrán las conclusiones deducidas de la presente tesis.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectTransporte urbano--Medio ambientees_ES
dc.subjectEstacionamientos--Diseño y construcciónes_ES
dc.titleEvaluación de los estacionamientos subterráneos en Rivera Navarretees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
renati.advisor.dni21413102
renati.discipline732016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú