Show simple item record

dc.contributor.authorFernández Egúsquiza, Alexander Freies_ES
dc.date.accessioned2011-11-29T15:01:52Zes_ES
dc.date.available2011-11-29T15:01:52Zes_ES
dc.date.created2008es_ES
dc.date.issued2011-11-29es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/1029
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera a nivel de estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de papel a partir del eucalipto. Para ello, se da a conocer los beneficios de una planta productora de pulpa y papel en el Perú, en relación con los recursos disponibles; así también, se presenta la rentabilidad del proyecto, considerado como una alternativa de inversión en beneficio del país. El capítulo uno inicia describiendo el estado de la técnica y la descripción de la metodología utilizada para el desarrollo de la tesis, así como la presentación del contenido estructurado de la presente tesis. En el segundo capítulo, se explica sobre la situación actual de la reforestación del eucalipto y su efecto en la industria papelera nacional desde varios aspectos: demográfico, natural, político – legal, económico y tecnológico. En el tercer capítulo, se realiza un análisis de mercado, en el que se definirán claramente el consumidor y la demanda del mercado; además, se tratará la competencia y la oferta del mercado. Asimismo, se presentará el precio de dicho producto, la estrategia comercial, aspectos de distribución, marketing y publicidad. En el capítulo cuatro, se desarrollará el estudio técnico correspondiente al proyecto. Este abarcará temas como la localización de la planta, la ingeniería del proceso, así también el aspecto administrativo, su organización y las políticas de gestión de la empresa. Además, se determinarán las características técnicas del producto resultante. Igualmente, se investigarán los aspectos legales, laborales y tributarios vigentes. Finalmente, en el quinto capítulo, se realiza el estudio económico – financiero, en donde se presentan los costos involucrados, la inversión y los ingresos. También se establece la financiación adecuada para el proyecto. Todo ello dará como resultado el flujo de caja económico y el financiero, así como el estado de ganancias y pérdidas. Para finalizar, se obtiene el valor actual neto económico y financiero, la tasa interna de retorno para cada flujo y otros indicadores, conjuntamente con un estudio de sensibilidad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectEstudios de factibilidades_ES
dc.subjectInvestigación de mercadoses_ES
dc.subjectPapel--Industria y comercioes_ES
dc.titleEstudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de papel a partir del eucaliptoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
renati.discipline722026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú