Show simple item record

dc.contributor.authorPorras Guerra, Kirk Alexises_ES
dc.date.accessioned2011-11-29T14:44:53Zes_ES
dc.date.available2011-11-29T14:44:53Zes_ES
dc.date.created2008es_ES
dc.date.issued2011-11-29es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/1028
dc.description.abstractEl presente estudio de tesis se dirige en sustentar la puesta en marcha de una lavandería comercial con un sistema ecológico, la idea surge en función al actual crecimiento demográfico de la población en Lima Metropolitana y al sistema de lavado por kilo que existe en el mercado actual de lavanderías y tintorerías, lo cual lleva a la creación de nuevos sistemas de negocios con conciencia a la mejora del medio ambiente y poder elevar la calidad de vida de la población. Por ello el objetivo de esta tesis es incentivar la cultura de ahorro del agua y proveer de un servicio que brinde una adecuada distribución de este bien, con el fin de poder centralizar el lavado de ropa y accesorios domésticos y poder darle un mejor tratamiento a las aguas residuales. Se desarrolla un análisis del micro y macro entorno que rodea al estudio de la presente tesis para luego realizar una investigación del mercado a fin de poder obtener datos relevantes al estudio de la misma, desde el precio a ofertar hasta el servicio a ofrecer. Luego se desarrolla un análisis de los posibles distritos donde localizar la planta de servicio de lavandería mediante metodología adecuada elaborando matrices que faciliten una posible ubicación de la planta. Se explica cómo funciona el sistema de inyección de ozono en las máquinas lavadoras y como estas ayudan a obtener un mejor tratamiento de las aguas residuales y una mejor conservación de las prendas, se desarrolla herramientas de ingeniería industrial tales como el cálculo de áreas de trabajo, diseño de planta, diagramas de procesos, controles de calidad, mantenimiento de las máquinas, puesta en marcha de las actividades, número de operarios, entre otras. Se realiza un análisis de las consideraciones para poner en marcha una empresa y su constitución como persona jurídica. Finalmente se cuantifica cada una de las inversiones a realizar para luego evaluarlas mediante indicadores económicos tales como el TIR, VAN, B/C, etc. Se finaliza analizando el grado de sensibilidad del proyecto ante el cambio crítico de algunas variables. Se concluye la tesis dando el alcance de poder tener una mejor cultura de ahorro al agua y pregonando la elaboración de otras tesis que puedan plantear una mejor distribución de este bien natural.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectAgua--Conservaciónes_ES
dc.subjectEcología industriales_ES
dc.subjectEmpresas de servicioses_ES
dc.subjectEstudios de factibilidades_ES
dc.subjectInvestigación de mercadoses_ES
dc.subjectLavandería industrial.es_ES
dc.titleEstudio de pre-factibilidad para la creación de una lavandería comercial con un sistema ecológico, en Lima Metropolitanaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
renati.discipline722026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú