Show simple item record

dc.contributor.advisorHanza Bacigalupo, Kathia
dc.contributor.authorCerna Solís, Jorge Luises_ES
dc.date.accessioned2017-09-25T21:39:24Zes_ES
dc.date.available2017-09-25T21:39:24Zes_ES
dc.date.created2017es_ES
dc.date.issued2017-09-25es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/9382
dc.description.abstractLa presente investigación aborda la relación entre la fisiología y el método en la filosofía de Nietzsche. Su propósito es esclarecer cómo se procede al rastrear el origen de las valoraciones morales en La genealogía de la moral. Al centrarse en la conexión entre vida y valor, se resalta la importancia del papel que juega la concepción nietzscheana del organismo para la cuestión del método, y se ofrece una explicación del pluralismo metódico empleado en el trabajo genealógico. En primer lugar, se analiza la influencia de Schopenhauer y de Lange sobre Nietzsche, con la intención de resaltar la preeminencia metódica del cuerpo para la investigación filosófica. En segundo lugar, se explica la importancia procedimental y el estatuto del vocabulario fisiológico para la genealogía. La fisiología es, en última instancia, un “lenguaje simbólico” que Nietzsche combina con otros registros para no caer en los impasses de la tradición metafísica. En tercer lugar, con la finalidad de profundizar en el pluralismo metódico de Nietzsche, se aborda la hipótesis del perspectivismo, su relación con la voluntad de poder y las exigencias interpretativas que estas implican. De esta manera se puede aclarar la exigencia metódica pluralista y la necesidad de proceder combinando tres herramientas: la fisiología, la psicología y la historia. Finalmente, se muestra cómo se emplea esta combinación de herramientas en las líneas argumentativas de La genealogía de la moral. Con el presente estudio se espera echar luces sobre un aspecto metódico que, a nuestro juicio, es de suma importancia para comprender la filosofía de Nietzsche: cómo filosofar sin principios últimos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectNietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900. La genealogía de la moral--Estudio y críticaes_ES
dc.subjectFisiologíaes_ES
dc.subjectFilosofíaes_ES
dc.titleFisiología y pluralismo metódico : un estudio sobre la genealogía de la morales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Filosofíaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineFilosofíaes_ES
renati.discipline223027es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess