Show simple item record

dc.contributor.advisorMelgar Sasieta, Héctor Andréses_ES
dc.contributor.authorCoronado Altamirano, Gustavoes_ES
dc.date.accessioned2017-08-10T00:58:43Zes_ES
dc.date.available2017-08-10T00:58:43Zes_ES
dc.date.created2017es_ES
dc.date.issued2017-08-10es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/9181
dc.description.abstractActualmente, Internet es una de las fuentes más accesibles y utilizadas para buscar información sobre determinado tema, a través de la cual las personas pueden conectarse a una gran colección de recursos, servicios y contenidos. En ese sentido, el uso de motores de búsqueda es indispensable para poder encontrar contenido específico y relevante para el usuario, es decir, información precisa y alineada con el tema de su interés. Sin embargo, los buscadores pueden presentar dificultades para brindar al usuario la información deseada. Estas dificultades se presentan por motivos tales como las características propias del lenguaje natural como la polisemia, sinonimia y ambigüedad; así, también, por el desconocimiento de los temas que son de interés para el usuario. Otra de las causas que dificultan la recuperación de información relevante es que la búsqueda de resultados se realiza de manera sintáctica, esto es, buscando en los documentos la coincidencia exacta de los términos ingresados en la cadena de búsqueda. Del mismo modo, otra razón importante es que los formatos e interfaces de contenido se presentan en formatos comprensibles solo por las personas y no por un computador. Ante esto, el presente proyecto propone una alternativa de solución de forma tal que los documentos contengan información adicional que describa los conceptos y entidades principales del contenido. Esta información adicional se añadirá de manera automática a los documentos mediante anotaciones semánticas en base a un dominio de conocimiento que sea de interés para el usuario. De esta manera, se pretende apoyar el concepto de Web semántica cuya propuesta es clasificar, estructurar y anotar los recursos con semántica explícita para que puedan ser procesados por sistemas inteligentes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectWeb semánticaes_ES
dc.subjectInformación--Sistemas de almacenamiento y recuperaciónes_ES
dc.subjectRecuperación de la informaciónes_ES
dc.titleDesarrollo de una herramienta para la anotación semántica automática de documentos pdf basado en ontologíases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Informáticoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Informáticaes_ES
renati.advisor.dni10145776
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1110-123Xes_ES
renati.discipline612286es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú