Show simple item record

dc.contributor.advisorZevallos Trigoso, Nicolás Antonio
dc.contributor.authorGuillén Vega, Víctor Reynaldoes_ES
dc.date.accessioned2016-11-04T19:47:00Zes_ES
dc.date.available2016-11-04T19:47:00Zes_ES
dc.date.created2016es_ES
dc.date.issued2016-11-04es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/7407
dc.description.abstractEste artículo presenta tres grandes secciones. La primera recorre la parte metodológica de la forma cómo se investigó, los elementos teóricos del estudio y el estado de la cuestión. En la segunda sección se exponen sistemáticamente los hallazgos del trabajo de campo, y el procesamiento y análisis de los datos para describir el contexto del proceso de pacificación en el Alto Huallaga antes del 2012, las estrategias de acercamiento a la comunidad y promoción de la cultura de paz aplicadas durante el 2012 – año en el que se logró desarticular a la organización terrorista “Sendero Luminoso” en la zona del Huallaga – y los factores que permitieron que la Policía Nacional del Perú implemente dichas estrategias. Finalmente, en la tercera sección ofrecemos una discusión sobre los conceptos teóricos en función de los hallazgos, orientada a identificar dichos factores como aspectos claves para la creación del valor público de la paz a través de estas estrategias, y por qué estamos frente a una política pública, como aporte a la ciencia política. En suma queremos responder a la pregunta ¿Cómo influyeron las estrategias de acercamiento y promoción de la cultura de paz en el proceso de pacificación del Alto Huallaga durante el 2012?es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectPacificación--Perú--Huallaga (San Martín : Provincia)es_ES
dc.subjectPacificación--Aspectos socialeses_ES
dc.subjectCultura de pazes_ES
dc.subjectTerrorismo--Pacificaciónes_ES
dc.subjectPerú. Policía Nacional--Estrategiaes_ES
dc.titleEstrategia de acercamiento y promoción de la cultura de paz en el proceso de pacificación del Alto Huallaga durante el año 2012es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Públicaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Públicaes_ES
renati.advisor.dni40932131
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9204-7567es_ES
renati.discipline312167es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess