Show simple item record

dc.contributor.advisorÁngel Gonzáles, Josées_ES
dc.contributor.authorMuñoz Campos, Walter Gabrieles_ES
dc.date.accessioned2015-06-04T03:37:20Zes_ES
dc.date.available2015-06-04T03:37:20Zes_ES
dc.date.created2015es_ES
dc.date.issued2015-06-03es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/6034
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis tiene como objetivo principal desarrollar modelos de simulación para la planificación del sistema de abastecimiento de resinas plásticas recuperables para la actividad de reciclaje en la ciudad de Lima Metropolitana en una red de logística inversa; estos modelos tendrán como objetivo definir las rutas de abastecimiento más satisfactorias según las variables de distancia, carga, tiempo de desplazamiento, número de unidades y hora de transporte. Para definir el mejor procedimiento para la realización de este trabajo se estudiaron varias posibilidades según los métodos de análisis de decisión multicriterio de los que se contaba con suficiente información y considerando del mismo modo el tiempo de aprendizaje de la metodología; estos fueron: AHP, Promethe I y II, Ponderación simple, Electree, Branch and Bound, sistemas metaheurísticos, entre otros. Seleccionándose el método Promethe II debido a su corto tiempo de aprendizaje y las amplias aplicaciones que tuvo en diversos estudios. Para la validación del algoritmo de diseño de rutas se utilizo un método de análisis de sensibilidad por zonas y por criterios anómalos; es decir, la inserción de datos extraños que favorecen o desfavorecen de manera importante determinado grupo de variables. Finalmente el estudio realizado y el algoritmo diseñado brindan datos positivos para la realización de una implementación de esta metodología en la empresa sujeto de estudio e incluso da pistas sobre cómo mejorar el algoritmo planteado añadiéndole metodologías compatibles; es decir, habré el campo para nuevos estudios complementarios del algoritmo de diseño de rutas presentadoes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectPlásticos--Residuoes_ES
dc.subjectMedio ambientees_ES
dc.titleEstudio análisis y mejora de la planificación del abastecimiento de residuos plásticos recuperados en una red de logística inversa. Caso de estudio : reciclados y procesos plásticoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
renati.discipline722026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú