Show simple item record

dc.contributor.advisorHopkins Rodriguez, Eduardo Franciscoes_ES
dc.contributor.authorRíos Subiría, Nataliaes_ES
dc.date.accessioned2014-08-22T16:15:01Zes_ES
dc.date.available2014-08-22T16:15:01Zes_ES
dc.date.created2013es_ES
dc.date.issued2014-08-22es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/5528
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo consiste en examinar la reestructuración de tópicos pastoriles en poemas de Julio Cortázar. Nos proponemos investigar la forma en que el autor, al mismo tiempo que continúa con una tradición que considera constitutiva de la poesía lírica, la pone en tensión al cambiar los contextos, las circunstancias. En este sentido, los tópicos, figuras y alusiones mitológicas se mantienen ligados al principal rasgo de la poesía pastoril que consiste en la experiencia del amor y en la discusión acerca de la teoría del amor en un espacio natural. Se trata de continuar con un legado que el autor siente que le ha sido asignado como poeta y amante. Los temas del amor, y la construcción de espacios idílicos para el desarrollo del mismo, son tratados de tal forma que el rasgo mitológico resulta insertado en un nuevo orden que añora el pasado clásico y se muestra agobiado por circunstancias que llevan al poeta a replantear los postulados del amor y la felicidad, haciendo que la muerte y la soledad sean parte de ellos. Hay que subrayar que Cortázar no solo asume el legado de poetas como Garcilaso, sino que además busca renovar esa tradición, recrearla.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectCortázar, Julio, 1914-1984--Crítica e interpretación.es_ES
dc.subjectPoesía lírica--Siglo XX.es_ES
dc.titleLos idilios del cronocopio : la reestructuración de la poesía pastoril en los sonetos de Julio Cortázar.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Lingüística y Literatura con mención en Literatura Hispánicaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.es_ES
thesis.degree.disciplineLingüística y Literatura con Mención en Literatura Hispánicaes_ES
renati.discipline232126es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú