Show simple item record

dc.contributor.advisorDelgado Barreto, César
dc.contributor.authorTullume Carrión, Giovanna Elizabeth
dc.date.accessioned2014-08-18T17:54:10Zes_ES
dc.date.available2014-08-18T17:54:10Zes_ES
dc.date.created2013es_ES
dc.date.issued2014-08-18es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/5502
dc.description.abstractEl proceso de globalización y las nuevas tecnologías han derribado las fronteras estatales permitiendo distintas relaciones de intercambio comercial internacional. Este nuevo orden internacional -cada vez más dinámico y con nuevos actores e instrumentosexige a los Estados una modernización de sus legislaciones para adecuarla a los problemas que se derivan de este nuevo contexto, así como la implementación de mecanismos de cooperación internacional más efectivos para los mismos. El mundo es hoy un mercado global, en el que la circulación de bienes y servicios, el libre flujo de capitales y las nuevas formas empresariales han permitido incrementar el comercio internacional. En esta actividad se interrelacionan los Estados y otros agentes económicos, observándose así una proliferación de relaciones privadas internacionales. Éstas no siempre se desarrollan con normalidad y, por diversos factores, surgen conflictos que son necesarios regular en este nuevo panorama internacional, dado los diversos ordenamientos en pugna se hace necesario recurrir a las fuentes del derecho internacional para solucionar estos problemas, entre ellos, tratados o convenios internacionales (bilaterales, multilaterales y regionales) y leyes modelos. Uno de los problemas más relevantes del comercio internacional es la insolvencia internacional o concurso internacional. Se denomina así al procedimiento de insolvencia abierto a un deudor que tiene bienes o acreedores en un Estado distinto al que abrió dicho procedimiento. La relevancia de estos elementos internacionales en esta relación jurídica hace de ésta una relación privada internacional -objeto de estudio del Derecho internacional privado- y que necesita ser tratada como tal.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectDerecho internacional privado.es_ES
dc.titleLa inobservancia del concurso en su dimensión internacional y la ausencia de regulación en el ordenamiento jurídico peruano: una aproximación desde el Derecho Internacional Privado para un marco normativo adecuadoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derechoes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
renati.discipline215106es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess