Show simple item record

dc.contributor.advisorVillagra Cayamana, Reneé Antonieta
dc.contributor.authorCheng Venturi, Zoila Rosy
dc.date.accessioned2024-06-10T16:48:10Z
dc.date.available2024-06-10T16:48:10Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2024-06-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/28012
dc.description.abstractEn el presente trabajo revisaremos, desde una perspectiva constitucional, la medida administrativa de cambio del Régimen Especial al Régimen General del Impuesto a la Renta, como consecuencia de la inobservancia de las condiciones de acogimiento contempladas en el artículo 119° inciso a) del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta. El objetivo de la investigación es responder a la interrogante sobre cuáles son los principios constitucionales que se estarían vulnerando cuando se realiza la medida administrativa de cambio del Régimen Especial al Régimen General a los contribuyentes que no presentan la declaración y el pago de sus impuestos dentro del plazo establecido en la Ley del Impuesto a la Renta, y de ser así, en qué medida se estaría produciendo este efecto. Con este fin, hemos empleado el método de análisis jurídico constitucional, la revisión de resoluciones del Tribunal Fiscal acerca de casos representativos del tema investigado, jurisprudencia del Tribunal Constitucional, así como la doctrina pertinente. Como conclusión principal, tenemos que una vez realizado el Test de Proporcionalidad, observamos que la medida administrativa aplicada como consecuencia del incumplimiento a lo dispuesto en el artículo 119° inciso a) sería, en estricto, considerada como inconstitucional de acuerdo al examen realizado desde la intervención en el principio de Capacidad Contributiva, con lo cual esperamos aportar un enfoque a considerar a fin de reflexionar y en lo posible mejorar, en este aspecto específico de la tributación nacional.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectImpuesto--Legislación--Perúes_ES
dc.subjectDerecho constitucional--Perúes_ES
dc.subjectProporcionalidad en derecho--Perúes_ES
dc.titleAnálisis de la constitucionalidad de las condiciones para el acogimiento al Régimen Especial de Renta bajo la perspectiva del principio de capacidad contributivaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Derecho de la Empresaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.es_ES
thesis.degree.disciplineDerecho de la Empresaes_ES
renati.advisor.dni29595176
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4054-8113es_ES
renati.author.dni10812111
renati.discipline422317es_ES
renati.jurorDiaz Colchado, Juan Carloses_ES
renati.jurorVillagra Cayamana, Reneé Antonietaes_ES
renati.jurorOyarse Cruz, Javier Gustavoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record