Historia (Lic.)
Browse by
Recent Submissions
-
El nuevo peruano o los diablos rojos: deporte y eugenesia en la hacienda Chiclín. Una aproximación hacia la difusión del fútbol en el norte peruano (1917-1942)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-11-23)Esta investigación examina el período de principios del siglo XX en el Perú, caracterizado por las corrientes intelectuales buscaban reformar la sociedad y la cultura tras la Reconstrucción Nacional. En este contexto de ... -
Los discursos de la fidelidad en la corte limeña durante la Guerra de Sucesión Española (1700-1714)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-11-13)Esta tesis analiza los discursos políticos de fidelidad producidos por miembros de la corte limeña en el virreinato del Perú durante la Guerra de Sucesión Española (1700-1714). En el contexto del conflicto dinástico, al ... -
El contrato Grace a través del Diario El Comercio de los años 1888 y 1889
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-10-06)La presente tesis estudia el contrato Grace a través del diario El Comercio de los años 1888 y 1889. Para ello, adopta una perspectiva cualitativa, basado en los editoriales, artículos y debates en el Congreso publicados ... -
Entre cerros y arena: Una historia local de “Mi Perú” (1985-2014)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-05-26)Esta tesis estudia la formación y consolidación de la identidad social y sentido de pertenencia en el desarrollo histórico de las organizaciones sociales de la localidad de “Mi Perú” a finales del siglo XX y comienzos ... -
Tropicalizando los Andes: Raza, medioambiente y la invención médica del Perú moderno (1856-1889)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-02-13)El propósito de esta tesis es analizar la relevancia de los trabajos e investigaciones de geografía médica producidos en Lima en la construcción de una imagen de “atraso” para la Sierra y de su población. Asimismo, busca ... -
Comercio y consumo de aguardiente en la ciudad del Cuzco en el contexto de las Reformas Borbónicas, 1774-1808
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-13)La presente tesis estudia el comercio y el consumo del aguardiente en la ciudad del Cuzco en el período durante y posterior a las reformas borbónicas, entre 1774 y 1808. Para ello, adopta una perspectiva cuantitativa, ... -
El cabildo de Lima y la inacabada reforma de policía, 1784 -1812
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-11-24)Las reformas borbónicas han sido vistas tanto como una revolución en la administración virreinal como una “invención historiográfica”. Esta indefinición nace de considerarla como un mensaje impuesto desde arriba, de tal ... -
Un río de nombres: La invención hidrográfica y cartográfica del Amazonas, 1498- 1640
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-11-04)Este tesis examina la configuración del conocimiento cartográfico e hidrográfico del río que hoy conocemos como "Amazonas" entre 1498 y 1640. Durante este período fundacional el río encarnó múltiples identidades y ... -
Los orígenes y los desarrollos del Movimiento Homosexual de Lima en la década de 1980
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-08-03)El propósito de esta tesis es analizar las condiciones por las cuales se explican los orígenes y los desarrollos del Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) en la década de 1980. Esta es la primera organización peruana que ... -
Sueños por la tierra. El gobierno militar y el conflicto por la hacienda Huando durante la reforma agraria (1969-1973)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-10)Durante la aplicación de la reforma agraria se llevaron a cabo numerosos conflictos por la tierra en distintas partes del Perú. En ese contexto, destacó el enfrentamiento entre los propietarios y los trabajadores del ... -
“Evas de exportación”: la construcción de la imagen del Perú a través de certámenes de belleza (1952-1982)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-12-23)El propósito de este trabajo es analizar las variaciones en la construcción de la imagen país del Perú a través de su participación en certámenes de belleza internacionales durante la segunda mitad del siglo XX, desde la ... -
La izquierda que marcó su sendero. El Diario de Marka frente al terrorismo de Sendero Luminoso (1980-1983)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-11-24)Esta tesis analiza El Diario de Marka, un periódico de izquierda, con activa participación de algunos partidos políticos, publicado en Perú a inicios de 1980, en los últimos meses de la transición democrática. El mismo ... -
La caricatura política como fuente histórica : el caso de "el cuy" y sendero luminoso en los tempranos 1980
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-12-02)La presente investigación tiene como objetivo el analizar la forma como se entendió el fenómeno de Sendero Luminoso a través de las tiras de “El Cuy” de Juan Acevedo. La visión de Acevedo destaca en el hecho de que, a ... -
La “Escuela del buen vivir”: El problema de la vivienda en Lima y la transformación de hábitos desde el Estado (1950-1961). El caso de Ciudad de Dios
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-08-27)La presente tesis estudia la forma en la que el Estado peruano de la década del cincuenta intentó moldear los hábitos y costumbres del movimiento de pobladores durante los inicios del Problema de la vivienda en Lima. ... -
Entre lo erótico y pornográfico : el uso político de las revistas pornográficas en el Perú 1979-1982
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-07-12)Esta tesis busca analizar dos revistas pornográficas creadas en el Perú durante las décadas de 1970 y 1980: Cinco y Zeta. Ambas compartían un mismo interés por tratar de proyectar contenidos políticos mediante el uso de ... -
Élite, comercio y movilidad social: el ascenso social de la familia Malo de Molina 1589-1640
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-04-10)El objetivo de la presente investigación es analizar las estrategias de ascenso social de la élite mercantil en el Perú virreinal durante el siglo XVII a partir del estudio del caso de Melchor Malo de Molina y su familia. ... -
Sida y temor: las representaciones sobre los pacientes de una nueva epidemia a partir del conocimiento médico y tres diarios limeños entre 1985 y 1988
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-04-08)A partir del saber médico y la prensa escrita limeña, la presente tesis analiza cómo se representó a los pacientes con Sida entre los años 1985 y 1988 en Perú. En ese sentido, fue necesaria la indagación en los trabajos ... -
Los inicios de la migración China en el Perú y el valle del Jequetepeque durante la era del guano (1840-1856)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-04-03)Pocas son las investigaciones respecto al momento inicial de la migración china al Perú. La tesis demuestra cómo esta se produjo en la historia del Perú y del valle del Jequetepeque, así como, las razones que llevaron a ... -
Los hombres del Rey: intendentes y fidelismo en el gobierno del virrey José Fernando de Abascal y Sousa, 1806-1816
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-02-08)José Fernando de Abascal y Sousa, virrey del Perú entre 1806 y 1816, tuvo que lidiar con diversas situaciones durante su periodo de gobierno: crisis monárquica, inicio del periodo liberal, juntas autónomas, primeros ... -
¿Más peruano que el pisco? : la construcción del pisco peruano como un producto vinculado a la identidad nacional, 1988-2017
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-10-05)En la actualidad, el pisco aparece de forma recurrente asociado a la noción de peruanidad, ya sea por medio de la legislación, la publicidad, los diarios o las festividades. No obstante, durante gran parte del siglo XX, ...