Show simple item record

dc.contributor.advisorAtoche Diaz, Wilmer Jhonny
dc.contributor.authorAlcantara Vicente, Darwin Alejandro
dc.date.accessioned2024-05-21T21:21:19Z
dc.date.available2024-05-21T21:21:19Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2024-05-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27871
dc.description.abstractDe acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1501 que modifica el Decreto Legislativo N° 1278 que aprueba la Ley de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos (2020) indica que las municipalidades distritales dentro del marco de la gestión de residuos sólidos tienen la competencia para “asegurar una adecuada prestación de servicios de limpieza, recolección y transporte de residuos en su jurisdicción” (El peruano, 2020). Sin embargo, de acuerdo con el Informe urbano de percepción ciudadana en Lima y Callao 2022 de la Encuesta “Lima Cómo Vamos” informa que el 73,4% de los encuestados señala encontrarse insatisfecho o muy insatisfecho respecto al sistema de gestión de la basura en la ciudad. También el 31,0% sostiene que la limpieza pública y acumulación de basura son uno de los problemas más importantes que afectan la calidad de vida de Lima. El objetivo general es analizar y proponer nuevas rutas óptimas para un compactador que realiza el servicio de recojo de residuos sólidos para optimizar los recursos. Como objetivos específicos está realizar un diagnóstico de la situación actual del servicio de recojo de residuos sólidos, plantear las propuestas de rutas óptimas con investigación de operaciones y evaluar las rutas propuestas. Para obtener estas rutas óptimas se debe modelar todas las vías de la zona que se va a evaluar con la teoría de redes. Así mismo se establece el problema del cartero chino para hallar la ruta más corta dentro del grafo que representa las vías del distrito en estudio. El resultado demuestra que la ruta más corta logra cumplir los objetivos. Finalmente, con el presente estudio se obtiene que las rutas propuestas logran cubrir en 100% la demanda total del servicio de recojo de residuos y recorrer al menos una vez todas las calles del distrito logrando satisfacer a los vecinos del distrito.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectResiduos sólidos--Perú--Limaes_ES
dc.subjectPlanificación estratégicaes_ES
dc.subjectControl de procesos--Mejoramientoes_ES
dc.titleAnálisis y optimización de las rutas de recolección de residuos sólidos en un distrito de Lima Metropolitanaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
renati.advisor.dni08134370
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0923-7608es_ES
renati.author.dni70578450
renati.discipline722026es_ES
renati.jurorRojas Polo, Jonatan Edwardes_ES
renati.jurorAtoche Diaz, Wilmer Jhonnyes_ES
renati.jurorSilva Sotillo, Walter Alejandroes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess