Show simple item record

dc.contributor.advisorAlcalde Vargas, Gonzalo Xavier
dc.contributor.authorPeirano Torriani, Giofianni Diglio
dc.date.accessioned2024-05-03T00:05:49Z
dc.date.available2024-05-03T00:05:49Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2024-05-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27737
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Suficiencia Profesional aborda la experiencia de identificación de prioridades de políticas públicas y escenarios de desarrollo en las regiones de Apurímac, Ucayali y San Martín, con un enfoque en el contexto electoral subnacional durante los años 2013 y 2014. El problema que impulsa la investigación es la falta de un análisis integral de las prioridades regionales de políticas que considere no sólo a los instrumentos de planeamiento (PDRC, PEI, POI) sino también las percepciones y prioridades de los principales actores políticos. Utilizando una matriz de evaluación de políticas elaborada por Stein (2006), el estudio analiza la problemática pública regional sobre la base de instrumentos oficiales y la percepción de los actores políticos relevantes. La metodología de investigación empleada incluyó el mapeo e identificación de actores estratégicos, entrevistas a profundidad a los actores políticos relevantes y un análisis comparado de la problemática política-pública en las tres regiones mencionadas. Se utilizó una estrategia de intervención que permitió recoger información fidedigna para vislumbrar escenarios prospectivos de desarrollo en cada región. Los objetivos perseguidos en las regiones de Apurímac, Ucayali y San Martín fueron: identificar las prioridades de políticas públicas en un intervalo de tiempo entre 2013 y 2014, prever la agenda futura para el año 2015, analizar la percepción de los actores políticos sobre la problemática pública y controlar ambos enfoques a través de un análisis comparativo. Se buscó contribuir a la elaboración de una línea de base que permita proponer asistencia técnica integral en múltiples niveles a cada región. Los resultados del estudio resaltan la necesidad de una mayor planificación en la gestión pública, la importancia de la convergencia entre los actores políticos para mitigar la problemática pública regional y la urgencia de abordar problemas complejos como la desnutrición, la asistencia en salud y educación. Se destaca la paradoja existente entre el desarrollo regional y la falta de coordinación efectiva en la implementación de políticas públicas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectPolíticas públicas--San Martín--Perúes_ES
dc.subjectPolíticas públicas--Ucayali--Perúes_ES
dc.subjectPolíticas públicas--Apurímac--Perúes_ES
dc.subjectDesarrollo regional--Perúes_ES
dc.titleAnálisis integral de las prioridades de políticas públicas y escenarios de desarrollo regional según actores políticos e instrumentos oficiales: Apurímac, Ucayali y San Martínes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencia Política y Gobiernoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineCiencia Política y Gobiernoes_ES
renati.advisor.dni07874167
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5599-2762es_ES
renati.author.dni40053002
renati.discipline312026es_ES
renati.jurorAlayza Mujica, María Rosaes_ES
renati.jurorNavarro Ángeles, Melissa Doraes_ES
renati.jurorAlcalde Vargas, Gonzalo Xavieres_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record