Show simple item record

dc.contributor.advisorCorrales Riveros, César Augusto
dc.contributor.authorMonteza Valdivia, Norma Lorena
dc.date.accessioned2024-05-02T22:50:42Z
dc.date.available2024-05-02T22:50:42Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2024-05-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27732
dc.description.abstractEste informe detalla el análisis exhaustivo y la propuesta de mejora de procesos para una destacada empresa peruana dedicada al procesamiento de aceite doméstico comestible, aplicando principios de la metodología Lean Manufacturing. Tras un análisis detallado de los procesos actuales, se identificaron áreas de oportunidad para aumentar la eficiencia y reducir los desperdicios en todas las etapas del ciclo de producción. Se ha empleado la filosofía Lean para minimizar tiempos de espera, optimizar la cadena de suministro y mejorar la calidad del producto final. La implementación de herramientas Lean específicas, como el Value Stream Mapping (VSM) y el diagrama SIPOC, ha permitido visualizar y eliminar actividades no productivas, mejorando así la fluidez del proceso. El análisis detallado de las fuentes de desperdicio, combinado con la introducción de células de trabajo, ha llevado a mejoras sustanciales en la eficiencia de la producción, aminorando en 1.2% el tiempo total por botella soplada lo que impacta al nivel volumen. Se ha priorizado la capacitación del personal para promover una cultura de mejora continua, fomentando la participación activa en la identificación y resolución de problemas. Como resultado de estas intervenciones, se obtuvo una significativa reducción en los costos operativos, logrando un ahorro anual de US$ 55K y un aumento en la capacidad de producción de 300 cajas por lote y presentación procesada. Además, la empresa estuvo mejor posicionada para adaptarse a las demandas del mercado y mantuvo altos estándares de calidad en su aceite doméstico comestible. Este informe no solo presenta un análisis detallado de la situación actual de ese entonces, sino que también proporciona una hoja de ruta clara y viable para la implementación exitosa de mejoras utilizando la metodología Lean Manufacturing. Por tanto, estas recomendaciones condujeron a una transformación positiva en los procesos, contribuyendo a una mayor eficiencia y competitividad en el mercado, así como un beneficio económico considerable al obtener finalmente un VAN que asciende al monto de S/. 263K y un TIR del 40% lo cual concluye en una buena optimización en todo sentido para la empresa.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectManufactura esbeltaes_ES
dc.subjectManufactura-Control de procesoses_ES
dc.subjectAlimentos--Industria y comercioes_ES
dc.titleAnálisis y mejora de procesos usando metodología Lean Manufacturing para una empresa procesadora de aceite doméstico comestiblees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
renati.advisor.dni07218351
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1508-8100es_ES
renati.author.dni72398567
renati.discipline722026es_ES
renati.jurorPaz Collado, Sandro Albertoes_ES
renati.jurorCorrales Riveros, Cesar Augustoes_ES
renati.jurorRau Alvarez, Jose Alanes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record