Show simple item record

dc.contributor.advisorVivanco Alvarez, Rafael Ernesto
dc.contributor.authorEspinoza Tacsa, Gerald Adriano
dc.date.accessioned2024-04-22T17:42:56Z
dc.date.available2024-04-22T17:42:56Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2024-04-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27650
dc.description.abstractLa falta de identidad cultural se da cuando una persona pierde su vínculo emocional hacia su cultura originaria y tradicional, como consecuencia, se genera una pérdida del sentido de comunidad al grupo social que pertenece. Tarma es una ciudad que se caracteriza por su amplio bagaje cultural con diversas tradiciones costumbristas, religiosas y artísticas, sin embargo, hoy en día estas son desconocidas por gran parte de los jóvenes tarmeños entre los 20 a 25 años, debido a que no han tenido ningún tipo de contacto con ellas, no le han dado la importancia que merecen, no han participado en las diversas actividades o simplemente no se sienten identificados con ellas. Esto sucede porque pertenecen a una generación que está sumergida en la globalización, como consecuencia de la modernidad, haciendo que su herencia cultural sea desconocida y olvidada, perdiendo de esta manera su identidad. Frente a ello, se diseña el proyecto “Taramayu”, una propuesta que consiste en la creación de un personaje en formato art toy, el cual representa la conexión que tiene el tarmeño con su herencia cultural, así como también se suma el desarrollo de su historia a través de un comic, en el que propone reinterpretar y fusionar elementos visuales de la cultura tarmeña junto a técnicas contemporáneas del arte y diseño, narrando de esta manera historias y costumbres de la riqueza cultural de esta provincia. El principal objetivo del proyecto es generar identidad y un vínculo emocional con los jóvenes tarmeños por medio de un personaje creado especialmente que permitirá una vinculación afectiva hacia su patrimonio cultural.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/*
dc.subjectDiseño gráfico--Estudio y críticaes_ES
dc.subjectArte conceptuales_ES
dc.subjectComunicación visuales_ES
dc.subjectComunicación en diseñoes_ES
dc.titleDiseño de art toy para enriquecer la cultura de los ciudadanos tarmeñoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Arte con mención en Diseño Gráficoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y Diseñoes_ES
thesis.degree.disciplineArte con mención en Diseño Gráficoes_ES
renati.advisor.dni10803916
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8279-7647es_ES
renati.author.dni70180173
renati.discipline211176es_ES
renati.jurorQuintana Flores, Moises Alejandroes_ES
renati.jurorHadzich Girola, Luis Migueles_ES
renati.jurorVivanco Alvarez, Rafael Ernestoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess