Show simple item record

dc.contributor.advisorCabello Matamala, Carmen Julia
dc.contributor.authorYupayccana Kcana, Brayan Nick
dc.date.accessioned2024-04-18T19:43:33Z
dc.date.available2024-04-18T19:43:33Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2024-04-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27598
dc.description.abstractDe la lectura e interpretación del artículo 326 del Código Civil, se tiene que, aquella unión convivencial no alineada a los parámetros señalados en el mismo articulado (unión impropia), no producirá efectos jurídicos. La medida pareciese adecuada si lo que se pretende es omitir de legalidad a aquellas uniones que no mantengan vocación de concreción y realización familiar. No obstante, dicha situación resulta perniciosa si su materialización y configuración escapa del parámetro fáctico bajo la cual fue pensada. Este es el caso de la unión impropia revestida de buena fe, en donde, al menos un integrante desconoce que su relación carece de legalidad; así, aquel mantiene una idea ficta: su unión es reconocida y genera derechos. Ante ello la norma es clara y de manera genérica, le niega el reconocimiento de efectos jurídicos. Teniendo claro ello, el objeto de la presente investigación se enfoca en la posibilidad de otorgar efectos jurídicos en favor del conviviente concurrente de buena fe; para ello, se realizará un análisis exegético, dogmático, comparativo y funcional de la unión de hecho impropia de buena fe, para así, ensayar una nueva fórmula de tutela frente a estos casos. Finalmente, concluimos con la siguiente premisa: a través del método integrativo de la norma, derechos de la personalidad, buena fe y dignidad humana, resulta factible otorgar efectos jurídicos en favor de dicho conviviente, consecuentemente, la buena fe, en todas formas, merece ser tutelada.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectConcubinatoes_ES
dc.subjectMatrimonio--Legislación--Perúes_ES
dc.subjectDerecho civil--Legislación--Perúes_ES
dc.titleLa unión de hecho impropia, efectos jurídicos aplicables en favor de él o la conviviente de buena fees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Civiles_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.es_ES
thesis.degree.disciplineDerecho Civiles_ES
renati.advisor.dni07958585
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8881-9613es_ES
renati.author.dni48268083
renati.discipline422057es_ES
renati.jurorGabriel Rivera, Jose Luises_ES
renati.jurorCabello Matamala, Carmen Juliaes_ES
renati.jurorBuendía De Los Santos, Eduardo Emmanueles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record