Show simple item record

dc.contributor.advisorVargas Florez, Jorge
dc.contributor.authorCasaverde Ortiz, Renato
dc.date.accessioned2024-04-09T13:58:15Z
dc.date.available2024-04-09T13:58:15Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2024-04-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27533
dc.description.abstractEl actual contexto de la pandemia ha generado que cada vez más personas se interesen por una alimentación nutritiva y con mejores opciones de sabor. Sin embargo, el tiempo disponible fuera del trabajo y estudio es cada vez más reducido por lo que se termina recurriendo a las opciones más comunes de alimentación como comida rápida a pesar de que el costo sea más elevado que un menú común. El precio ha dejado de ser un factor demasiado importante ya que actualmente el consumidor está dispuesto a pagar más por un producto que brinde mejores experiencias y ofrezca mayor confianza de consumo. Es por ello que se encuentra la necesidad de plantear una propuesta de comida rápida que contemple los dos conceptos más importantes que se buscan: velocidad de entrega y potencial alimenticio. Este fast food está inspirado en la gastronomía peruana puesto que es una de las fuentes más diversas, exquisitas e importantemente alimenticias que existen; la combinación de proteínas, harinas, verduras y esencias conforman platos interesantes para desarrollarlos en forma de comida rápida. Esta tesis abarca el estudio de prefactibilidad necesario para implementar una cadena de comida rápida en Lima Metropolitana tomando como producto guía al lomo saltado para efectuar los cálculos necesarios y extrapolarlos a los demás platos de la carta. En el proceso de la investigación se realizó el estudio estratégico, estudio de mercado, estudio técnico estudio legal y administrativo, estudio organizacional y estudio económico financiero, los cuales han permitido conocer el posible desarrollo del proyecto comprobando la viabilidad de ejecutarlo. Se concluyó que la propuesta es viable tanto económicamente como financieramente bajo los supuestos tomados respecto a la evolución de las compras, costos y demanda proyectados en el horizonte de 5 años, obteniendo un VAN E de S/ 511,878 y un TIR E de 21.1%es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectEstudios de factibilidades_ES
dc.subjectComida rápida--Perú--Limaes_ES
dc.subjectRestaurantes de comida rápida--Perú--Limaes_ES
dc.titleEstudio de prefactibilidad para la implementación de una cadena de comida rápida con platos peruanos y características saludableses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
renati.advisor.dni09684537
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0763-9010es_ES
renati.author.dni70666636
renati.discipline722026es_ES
renati.jurorCarbajal López, Eduardoes_ES
renati.jurorVargas Florez, Jorgees_ES
renati.jurorCornejo Sánchez, Christian Santoses_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess