Show simple item record

dc.contributor.advisorElías Puelles, Ricardo Nicanor
dc.contributor.authorFlores Jiménez, Carlos Arturo
dc.date.accessioned2024-03-06T22:55:21Z
dc.date.available2024-03-06T22:55:21Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2024-03-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27260
dc.description.abstractLa presente investigación referente a la responsabilidad de las entidades financieras ante la comisión de delitos informáticos se justifica en primer lugar, ante el contexto en que nuestro país se ha visto desde hace años recientes, adecuándose al avance de la digitalización en muchos ámbitos, entre ellos en materia financiera. Estos cambios, acelerados por la Pandemia, implicó situaciones y consecuencias jurídicamente imprevistas y no reguladas, en especial las de naturaleza antijuridica, como lo son los delitos informáticos. Dichas falencias son advertidas e identificadas, planteándose respuestas en base al análisis del plano conceptual de la teoría del delito, al derecho nacional y comparado, así como el análisis de las figuras penales pertinentes y conexas, los actuales protocolos y metodologías que las entidades financieras puedan aplicar para la prevención de delitos informáticos. Así como definir el rol de las entidades financieras y su responsabilidad en un contexto de delito informáticos, y el impacto de estos en el ámbito financiero, nos permitirá contar con un marco normativo más consolidado. Estas respuestas por supuesto, sustentadas tanto desde el punto de vista jurídico, así como de otros factores empíricamente constatables sobre esta problemática. Por ello, teniéndose en cuenta los recientes acontecimientos sucedidos en especial en este año, los cuales son mencionados en este trabajo, y la constante evolución de estos delitos y sus modalidades aplicados al ámbito financiero, se pone en evidencia la relevancia y total vigencia sobre este tema.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectDelitos informáticoses_ES
dc.subjectProtección de datos--Legislación--Perúes_ES
dc.titleLa responsabilidad de las entidades financieras ante la comisión de delitos informáticoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Bancario y Financieroes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineDerecho Bancario y Financieroes_ES
renati.advisor.dni4276970
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1257-1674es_ES
renati.author.dni45237785
renati.discipline422027es_ES
renati.jurorBramont-Arias Torres, Luis Felipees_ES
renati.jurorMerino Núñez, José Fernandoes_ES
renati.jurorElías Puelles, Ricardo Nicanores_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess