Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaita Alegre, Marcela Patricia María
dc.contributor.authorDávila Alarcón, Domitila Marilú
dc.date.accessioned2024-02-14T17:35:37Z
dc.date.available2024-02-14T17:35:37Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2024-02-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27104
dc.description.abstractLa presente investigación tiene el propósito de fundamentar que la incorporación de la categoría “género” en el razonamiento de los tribunales de justicia como método de análisis de los derechos de las mujeres en casos de feminicidio, es un imperativo jurídico derivado del principio de igualdad y no discriminación, es además una necesidad en la justicia penal para responder adecuadamente a la violencia contra la mujer. En ese sentido, la incorporación de la perspectiva de género en el análisis del feminicidio es una propuesta de método que impacta en la garantía de imparcialidad como la propuesta liberadora de estereotipos, útil para identificar asimetrías de poder entre victimario y víctima en un delito que es expresión de la violencia estructural contra la mujer. El objetivo es concretizar el deber de no discriminar, no estereotipar, para efectos de garantizar la imparcialidad en sentido contemporáneo en el interior del proceso penal, por ende, contribuir a desterrar la concepción errónea de inferioridad de las mujeres.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectIncorporación de la perspectiva de género--Perú--Limaes_ES
dc.subjectTribunales penales--Perú--Limaes_ES
dc.subjectIgualdad--Perú--Limaes_ES
dc.subjectMujeres--Crímenes contra--Perú--Limaes_ES
dc.titleLa perspectiva de género y la imparcialidad en el juzgamiento del feminicidio en los juzgados penales colegiados de Lima Norte 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Derechos Humanoses_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineDerechos Humanoses_ES
renati.advisor.dni07699951
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3720-7406es_ES
renati.author.dni15738518
renati.discipline421837es_ES
renati.jurorBeltrán Pacheco, Patricia Janetes_ES
renati.jurorHuaita Alegre, Marcela Patricia Maríaes_ES
renati.jurorRodríguez Vásquez, Julio Albertoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess