Show simple item record

dc.contributor.advisorGuillen Zender, Mariano Orlando
dc.contributor.authorPisfil Guillen, Renzo Daniel
dc.contributor.authorNovoa Montoya, Lorena Jimena
dc.date.accessioned2024-01-17T20:41:07Z
dc.date.available2024-01-17T20:41:07Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2024-01-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26814
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo realizar un cambio cultural y mejorar el proceso productivo en una imprenta dedicada a la fabricación de envases de cartón, mediante la implementación de herramientas de Lean Manufacturing. El informe abarca desde la presentación de las herramientas a emplear, descripción de la empresa, identificación de problemas y análisis de causas, y la elaboración de contramedidas. Se diagnosticó la empresa mediante la utilización del Value Stream Mapping, 7+1 desperdicios y el indicador OEE. Los problemas identificados fueron tres: cultura organizacional deficiente, desorden en la planta y elevados tiempos en las operaciones de secado, desglose y doblado-pegado. Con el uso del diagrama de Ishikawa y diagrama de Pareto se identifican de dos a tres causas vitales para cada uno de los problemas principales mencionados y se determinaron las contramedidas para resolver las causas raíz: puestos de trabajo en condiciones deficientes, hábitos deficientes, desperdicio de la producción en el piso, falta de hábitos de limpieza, elevados tiempos de ciclo en el proceso de doblado-pegado, altos tiempos de preparación y paradas de máquinas. Las herramientas por utilizar son 3 principios y 7 hábitos de Covey, 5’S, mantenimiento autónomo, SMED, celdas de manufactura y ergonomía. En el informe se indica el procedimiento para la implementación de las propuestas, el seguimiento que se debe realizar, los costos y beneficios de cada una de ellas. De lo anterior, se obtuvo como resultado, que el proyecto es rentable, puesto que la TIR obtenida es 46.22%, mayor al COK de 23.55% y el VAN es de S/32 808.86. Finalmente, se desarrollan las conclusiones y recomendaciones.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectCartón--Envases--Industria y comercioes_ES
dc.subjectControl de procesos--Mejoramientoes_ES
dc.subjectManufactura esbeltaes_ES
dc.titleCambio en la cultura y mejora de los procesos de una empresa del sector gráfico, aplicando herramientas Leanes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
renati.advisor.dni10311099
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1291-0178es_ES
renati.author.dni75890486
renati.author.dni73639887
renati.discipline722026es_ES
renati.jurorCorrales Riveros, Cesar Augustoes_ES
renati.jurorGuillen Zender, Mariano Orlandoes_ES
renati.jurorRau Alvarez, Jose Alanes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess