Show simple item record

dc.contributor.advisorAlegre Escorza, Mariana Jimena
dc.contributor.authorChavez Gallegos, Fatima Gisleni
dc.date.accessioned2023-12-13T16:17:00Z
dc.date.available2023-12-13T16:17:00Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-12-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26705
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo principal determinar los criterios en las políticas públicas que contrarrestan o impulsan un potencial proceso de gentrificación desarrollado en el Centro Histórico de Lima durante los años 2015 y 2021. Este objetivo se desarrollará a partir de la comprensión de un posible proceso de gentrificación gestado en el contexto particular del Centro Histórico de Lima, abordando sus causas principales y el rol de la acción gubernamental en tanto si este constituyó un agente gentrificador. Del mismo modo, el análisis de los criterios de las políticas públicas implementadas en el ámbito internacional sirve como modelo orientador a lo largo de la investigación. En base a ello, se podrá conocer los criterios que han caracterizado la acción pública en aspectos que podrían estar generando o contrarrestando una posible gentrificación. En ese sentido, es importante señalar que la relevancia del estudio de la gentrificación en un centro histórico radica en la población que lo habita, como razón de ser para todas las acciones llevadas a cabo en este espacio urbano. De esta manera, el desplazamiento de dicha población que, por lo general, posee escasos recursos económicos, representa un riesgo ante la pérdida del patrimonio inmaterial que ellos han contribuido a formar durante años. El centro histórico se convierte en un centro vivo por la gente que lo habita y las construcciones físicas y culturales que han formado en él y que, hoy en día, le han dado identidad a este espacio tan importante para la ciudades_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectGentrificación--Perúes_ES
dc.subjectEspacio público--Perúes_ES
dc.subjectPatrimonio cultural--Protección--Perúes_ES
dc.titleLas políticas públicas y una posible gentrificación en el Centro Histórico de Lima (2015-2021)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Públicaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Públicaes_ES
renati.advisor.dni41151342
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9474-3686es_ES
renati.author.dni72041555
renati.discipline417106es_ES
renati.jurorCruzado Silverii, Edgardo Marceloes_ES
renati.jurorArguedas Gourzong, Cinthya Gisellees_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess