Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Garrido, José Antonio Aladino
dc.contributor.authorRuiz Montauban, Daniela
dc.date.accessioned2023-12-12T15:43:56Z
dc.date.available2023-12-12T15:43:56Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-12-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26682
dc.description.abstractEsta investigación analiza la comedia bíblica Amar su propia muerte de Juan de Espinosa Medrano aplicando el concepto de agencia femenina a su protagonista, Jael. Se demuestra cómo la capacidad de participación y poder que adquiere se deben a características estereotípicamente femeninas, vistas como negativas en el teatro de la época, pero es representada de manera positiva por sus valores, destacando su valentía y su lealtad a Dios. Para esto, la presente tesis se divide en tres capítulos. El primero explora la producción discursiva de la época en relación con las expectativas de género y los roles femeninos, y profundiza en cómo estos son presentados en la obra de Espinosa Medrano, para encontrar así las particularidades de la representación de Jael. En el segundo capítulo, se contrasta la agencia de Jael a la tradición de mujeres varoniles, así como de mujeres fuertes bíblicas, en el teatro de la época. Ambas tradiciones permiten ver que la capacidad de decisión y las acciones de Jael, aunque se habían asociado a cualidades contrarias a los ideales de la época (como la seducción y el engaño), sean celebradas y admiradas al final de la obra. En el último capítulo se emplea la propuesta de Ubersfeld del modelo actancial para analizar los roles de los personajes en las dos tramas de la obra (amorosa y militar) y, así, mostrar cómo Jael es el motivo central del desarrollo argumental, el motor de la acción y el punto de confluencia de ambas tramases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectEspinosa Medrano, Juan de, 1629?-1688. Amar su propia muerte--Crítica e interpretaciónes_ES
dc.subjectEscritores peruanos (Espinosa Medrano)es_ES
dc.subjectLiteratura peruana--Historia--Siglo XVIIes_ES
dc.subjectMujeres en la literatura--Estudio y críticaes_ES
dc.title“La femenil valentía”: Jael y la agencia femenina en Amar su propia muerte de Espinosa Medranoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Lingüística y Literatura con mención en Literatura Hispánicaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanases_ES
thesis.degree.disciplineMención en Literatura Hispánicaes_ES
renati.advisor.dni09220924
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0002-1257-6563es_ES
renati.author.dni70447714
renati.discipline232126es_ES
renati.jurorGutierrez Meza, Jose Eliases_ES
renati.jurorRodriguez Garrido, Jose Antonio Aladinoes_ES
renati.jurorRios Taboada, Maria Graciaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record