Show simple item record

dc.contributor.advisorQuiroz Fernández, Aguedita del Carmen
dc.contributor.authorMayhuasca Crespo, Daniel Santiago
dc.date.accessioned2023-12-11T19:21:41Z
dc.date.available2023-12-11T19:21:41Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-12-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26673
dc.description.abstractEn los últimos tiempos, un movimiento creciente hacia la alimentación saludable se ha estado incrementando debido a la coyuntura del COVID-19. El sector dedicado a la comida para bebés no ha sido ajeno a ello, y esto se evidencia por el incremento de inversión por parte de los padres en el cuidado de sus bebés. Por otro lado, tomando en cuenta el todavía considerable nivel de desnutrición en niños y la falta de alternativas en productos muy nutritivos y prácticos, por parte de las marcas más reconocidas en comida para bebés, se ha visto la oportunidad de ofrecer una compota de habas, manzana y quinua que permita complementar adecuadamente la alimentación de los bebes e infantes, además de ser agradable para sus paladares. Ate Vitarte será el distrito en el que la compañía se situará abarcando un terreno con extensión de 450 m2. Asimismo, las principales materias primas a emplear serán adquiridas de mercados mayoristas. Los colaboradores trabajarán 1 turno al día y 5 días a la semana. Por otro lado, la empresa empezará a funcionar con un total de 14 empleados tras su constitución formal como Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.). Finalmente, se establece que será necesaria una inversión resultante de S/ 249 475,0, de la cual aproximadamente el 70% se financia por medio de fondos propios para los cuales los inversionistas exigen un COK de 18,79% anual. Así pues, se consigue un VAN Económico de S/ 83 209,8; un VAN Financiero de S/ 70 237,6; un TIR Económico de 24,56% y un TIR Financiero de 27,04%. Ello evidencia, a su vez, que la viabilidad económica y financiera es posible en este proyecto.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectEstudios de factibilidades_ES
dc.subjectAlimentos--Industria y comercioes_ES
dc.subjectAlimentos--Consumoes_ES
dc.titleEstudio de prefactibilidad para la implementación de una empresa productora y comercializadora de compotas hechas a base de habas, manzana y quinua para bebes de 9 a 36 meseses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
renati.advisor.dni09279194
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3915-722Xes_ES
renati.author.dni72360240
renati.discipline722026es_ES
renati.jurorCorrales Riveros, Cesar Augustoes_ES
renati.jurorQuiroz Fernandez, Aguedita Del Carmenes_ES
renati.jurorMedina Carruitero, Juan Carloses_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess