Show simple item record

dc.contributor.advisorCiriani Espejo, Patricia Cristina
dc.contributor.authorLau Goyoneche, Sonia Teresa
dc.date.accessioned2023-11-29T22:32:05Z
dc.date.available2023-11-29T22:32:05Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-11-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26621
dc.description.abstractMediante el estudio de las xilografías de Félix Rebolledo que hemos podido ver, producidas entre los años 1979 y 1983, en las que da cuenta de problemas sociales, protestas sindicales y represión, exploramos las luchas sociales del cholo proletario –antes indio campesino− y sus modos de representación. Se busca impulsar nuevas lecturas y reflexiones para responder en qué son revolucionarios dichos grabados, más allá de su contenido. En el primer capítulo, iniciamos el análisis, según el método iconográfico de Erwin Panofsky, de un primer grupo de xilografías, para introducir un enfoque comparativo e iconológico. El segundo capítulo aborda la técnica y estilo xilográfico del artista artesano, la relación artística con Francisco Izquierdo López y las referencias a José Carlos Mariátegui y a César Vallejo. Repasamos el vínculo entre el grabado, el realismo y la crítica social, confrontando la obra de Rebolledo con impresiones locales y regionales de las décadas del veinte y treinta en el siglo XX. Asimismo, la comparamos con producciones de artistas europeos referentes del grabado del siglo XIX y XX. El análisis iconológico, en el tercer capítulo, se centra en la cultura obrera, el cambio de estilo y las atribuciones −siguiendo el método de Giovanni Morelli−, en el contexto de las colaboraciones con la Asociación Trabajo y Cultura (ATC). La obra de Rebolledo, se concluye, refleja un carácter revolucionario inusitado en el arte peruano, más allá del contenido −la singularidad de la representación del sentido del trabajo en la figura del cholo proletario−, en sus logros técnicos y formales.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectRebolledo, Félix, 1944-1986--Crítica e interpretaciónes_ES
dc.subjectXilografía--Perú--Siglo XXes_ES
dc.subjectMovimientos obreros--Perúes_ES
dc.subjectPolítica en el artees_ES
dc.titleSindicalismo, protestas y represión. El sentido del trabajo en las xilografías (1979−1983) de Félix Adolfo Rebolledo Herreraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Historia del Arte y Curaduríaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.es_ES
thesis.degree.disciplineHistoria del Arte y Curaduríaes_ES
renati.advisor.dni47827308
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5769-9199es_ES
renati.author.dni07617371
renati.discipline222197es_ES
renati.jurorLeonardini Herane, Nandaes_ES
renati.jurorCiriani Espejo, Patricia Cristinaes_ES
renati.jurorRoca-Rey Ross, Christabellees_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record