Show simple item record

dc.contributor.advisorEsparza Arana, María Cecilia
dc.contributor.authorRiva La Serna, Isabella
dc.date.accessioned2023-11-28T14:53:56Z
dc.date.available2023-11-28T14:53:56Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-11-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26584
dc.description.abstractLa presente investigación analiza la representación de la maternidad como mandato social en los cuentos de Mariana Enríquez. Sostengo que estos relatos vinculan el horror psicológico con el peso del mandato materno en la vida de las mujeres contemporáneas y, así, enfatizan las tensiones de ser (o no) madre en el contexto socioeconómico actual. A través de una serie de convenciones actualizadas del gótico, la maternidad se representa como una experiencia límite que amenaza la cordura de las protagonistas, mujeres jóvenes e independientes que intentan negociar con las imposiciones del sistema patriarcal. Para demostrar mi hipótesis, analizaré primero la desnaturalización del vínculo maternofilial, destacando la ansiedad desmedida ante el retorno revigorizado del mandato tradicional. Luego, abordaré la carga extenuante de las nuevas obligaciones maternas, poniendo énfasis en las secuelas psicológicas de la reciente privatización de la crianza. Finalmente, estudiaré la maternidad como control biopolítico y sus consecuencias violentas sobre las mujeres-madres en un contexto de precariedad social. En suma, los cuentos seleccionados expresan una angustia generalizada ante la maternidad como institución social de la época contemporánea. Esta perspectiva de análisis permite considerar la narrativa corta de Mariana Enríquez dentro de una discusión más amplia en torno a la no-maternidad en la actualidad. Para este trabajo, utilizaré planteamientos teóricos provenientes de los estudios de género, el psicoanálisis y la sociologíaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectLiteratura argentina--Siglo XXes_ES
dc.subjectEscritores argentinos (Enriquez)es_ES
dc.subjectMujeres escritoras--Siglo XXes_ES
dc.subjectEnríquez, Mariana--Crítica e interpretaciónes_ES
dc.subjectMadres--Novelaes_ES
dc.title"Tener hijos es parte de la locura”: el mandato de la maternidad como fuente del horror en los cuentos de Mariana Enríquezes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Lingüística y Literaturaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanases_ES
thesis.degree.disciplineLingüística y Literatura con mención en Literatura Hispánicaes_ES
renati.advisor.dni07784793
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6930-609Xes_ES
renati.author.dni75985190
renati.discipline232126es_ES
renati.jurorMorales Pino, Luz Ainaies_ES
renati.jurorWurst Cavassa, Daniellaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess