Show simple item record

dc.contributor.advisorHopkins Rodríguez, Eduardo Francisco
dc.contributor.authorTerrones Torres, Giuliano Orlando
dc.date.accessioned2023-11-15T17:58:00Z
dc.date.available2023-11-15T17:58:00Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-11-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26439
dc.description.abstractLa obra satírica de fray Francisco del Castillo es motivo de análisis e investigación, pues su corpus literario suele ser discutido por las distintas observaciones sobre algunos poemas que fueron adjudicados sin una previa corroboración autoral. Es por esta razón que discutimos si la poesía del mercedario es identificada como una producción netamente satírica o comparte características y condiciones textuales propias a la burlesca. Así, señalamos que la obra satírica de Del Castillo debe ser analizada desde una preceptiva satírico burlesca que invite a la reflexión del corpus poético seleccionado. En esta investigación, en primer lugar, establecemos una selección de textos poéticos que nos permitirá debatir las adjudicaciones literarias realizadas por Ricardo Palma a fray Francisco del Castillo, demostraremos que estas designaciones siguieron un interés exclusivo del tradicionalista. En segundo lugar, empleamos la teoría sobre la sátira y géneros festivos literarios para demostrar la interrelación entre este tipo de literatura con un contexto social que se discute y señala como corrupto. Observaremos cómo el mercedario trabajó los temas satíricos y se encuentran circunscritos a los cánones del neoclasicismo literario. Finalmente, revisamos los recursos retóricos y estilísticos que se utilizaron como una muestra de su dominio erudito en el quehacer literario de la sátira. Concluimos con que el mercedario demuestra en sus poemas un uso exclusivo de las leyes que gobiernan a la sátira y géneros festivos empleados, por lo que sugiere al lector una visión más crítica sobre lo que representa.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectCastillo, Francisco del, Fray, 1716-1770--Crítica e interpretaciónes_ES
dc.subjectPoesía peruana--Siglo XVIIIes_ES
dc.subjectSátira peruana--Siglo XVIIIes_ES
dc.subjectNeoclasicismo (Literatura)--Perúes_ES
dc.titleDelimitación y estudio sobre la poesía satírico burlesca de fray Francisco del Castilloes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Literatura Hispanoamericanaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineLiteratura Hispanoamericanaes_ES
renati.advisor.dni08239686
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8792-4641es_ES
renati.author.dni09633119
renati.discipline232267es_ES
renati.jurorRíos Taboada, María Graciaes_ES
renati.jurorHopkins Rodríguez, Eduardo Franciscoes_ES
renati.jurorGuerra Caminiti, Estrella Maríaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record