Show simple item record

dc.contributor.advisorGamio Gehri, Gonzalo Eduardo
dc.contributor.authorAraujo Llamocca, Joaquín Alfonso
dc.contributor.authorCórdova Guija, Carlos Nicolás
dc.date.accessioned2023-10-30T18:22:21Z
dc.date.available2023-10-30T18:22:21Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-10-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26285
dc.description.abstractLa aprobación de la Ley de Libertad Religiosa fue importante tomando en cuenta un contexto donde la principal institución religiosa con fuerza política era la Iglesia Católica. No obstante, en las últimas décadas las confesiones evangélicas han estado aumentando en cantidad de fieles a nivel continental y nacional. Si tenemos en cuenta que los grupos evangélicos, a diferencia de hoy en día en la política peruana, no contaban con gran fuerza política, y que el único partido evangélico que era Restauración Nacional no fue un actor principal en el proceso de aprobación de la ley, resulta importante comprender qué factores llevaron a que dicha ley se apruebe. En ese sentido, en la presente investigación se propone que las variables explicativas consisten en el interés político electoral del APRA, una necesidad de reconocimiento formal de las demás confesiones religiosas distintas a la católica, el uso de herramientas de negociación como la rectificación del concordato en la ley y la posesión de puestos clave en la estructura de poder congresal, y una percepción neutral de la población y de los medios de comunicación frente al proceso legislativo. La metodología de este trabajo es cualitativa con un análisis de procesos y poderes fácticos durante el desarrollo legislativo del caso. De esta forma, la investigación busca comprender los factores que explican el surgimiento, desarrollo y contenido final de la Ley de Libertad Religiosa aprobada en el año 2010.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectPerú. Congresoes_ES
dc.subjectIglesia Católica--Perúes_ES
dc.subjectLibertad religiosa--Legislación--Perúes_ES
dc.subjectIglesias protestantes--Perúes_ES
dc.titleLa búsqueda de la igualdad religiosa desde la laicidad del Estado: el caso de la aprobación de la ley de libertad religiosaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencia Política y Gobiernoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineCiencia Política y Gobiernoes_ES
renati.advisor.dni09389665
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1573-1434es_ES
renati.author.dni77177005
renati.author.dni70912713
renati.discipline312026es_ES
renati.jurorCampos Ramos, María Milagros Socorroes_ES
renati.jurorAlayza Mujica, María Rosaes_ES
renati.jurorGamio Gehri, Gonzalo Eduardoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess