Show simple item record

dc.contributor.advisorNakama Hokamura, Gabriela Keiko
dc.contributor.authorHuapaya Laureano, Judith Melani
dc.date.accessioned2023-10-10T16:29:47Z
dc.date.available2023-10-10T16:29:47Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-10-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26133
dc.description.abstractEn la presente tesis se desarrolla el análisis de prefactibilidad para implementar una empresa productora y comercializadora de dentífricos en pastillas (Denty Tab), la cual se diferencia por su contenido de flúor y por poseer un envase ecológico y portable. Su principal objetivo es demostrar la viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto. En el capítulo 1 se realiza el planteamiento estratégico, en el cual se determina que existe un aumento favorable en el consumo de productos amigables con el medio ambiente y el incremento del interés por el cuidado de la salud oral. Asimismo, se establece como mercado objetivo a los niveles socioeconómicos A y B en Lima Metropolitana, pues son los que tendrían más aceptación del producto. En el capítulo 2 se analiza la oferta y la demanda proyectada para un horizonte de 5 años y se determina la demanda del proyecto. A partir del estudio se establece que Denty Tab se ofrecerá en el sabor de menta y eucalipto y el dentífrico será de color blanco. Además, se identifica que la portabilidad y el envase ecológico son las características más atractivas al momento de elegir el producto En el capítulo 3 se realiza el análisis de localización; y en este caso se escoge al Callao- Ventanilla como el lugar más indicado. De igual manera, se determina el tamaño de planta, el proceso productivo, los requerimientos de materia prima, maquinaria y equipo. En el capítulo 4 se lleva a cabo el estudio legal en donde se detallaron las normativas y leyes más relevantes asociadas al proyecto. En el capítulo 5 desarrolla el estudio organizacional, en donde se elabora el organigrama de la empresa y se establecen las funciones de los trabajadores. En el capítulo 6 y 7 se realiza el estudio económico y financiero y se presentan las conclusiones. En este caso, se determina que el proyecto es viable económica y financieramente, pues tiene valores mayores a cero del VAN (VANE=S/. 109,829.92 y VANF=S/. 128,669.66) y una TIR (TIRE=22.41% y TIRF=26%) mayor que el WACC (13.49%) y COK (12.51%) evaluado.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/*
dc.subjectPlanificación estratégicaes_ES
dc.subjectDentífricos--Estudios de factibilidades_ES
dc.subjectDentífricos--Industria y comercioes_ES
dc.titleEstudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de dentífricos en pastillas en Lima Metropolitana para el NSE A y Bes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
renati.advisor.dni10270535
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3803-8747es_ES
renati.author.dni70438462
renati.discipline722026es_ES
renati.jurorCisneros Arata, Victor Edmundoes_ES
renati.jurorNakama Hokamura, Gabriela Keikoes_ES
renati.jurorQuiroz Morales, Consuelo Patriciaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess