Show simple item record

dc.contributor.advisorHopkins Rodríguez, Eduardo
dc.contributor.authorMori Estela, José Gustavo
dc.date.accessioned2023-10-09T21:27:00Z
dc.date.available2023-10-09T21:27:00Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-10-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26110
dc.description.abstractEl presente trabajo propone explorar la relación dialógica no intencionada entre La femme visible (1930) de Salvador Dalí y La tortuga ecuestre (1939) de César Moro a partir del concepto de dialogismo y sus variantes de Mijaíl Bajtín, el estudio sobre la locura como nuevo material para renovar la lengua que realiza Anouck Cape y la metáfora hilada elaborada por Michael Riffaterre. El objetivo de nuestra propuesta consiste en identificar los ecos dialógicos de la concepción del amor según Dalí y de su método paranoico-critico en los poemas “A vista perdida” y en los que conforman la sección “El Fuego y la Poesía” de César Moro. Por un lado, en “A vista perdida”, el poeta peruano se apropia del mecanismo paranoico daliniano para transformarlo en un “arte esquizofrénico”, en el que los síntomas mencionados de dicha enfermedad mental funcionarán como figuras de estilo. Por otro lado, en la sección “El Fuego y la Poesía”, realiza una reestructuración de la concepción amorosa de Dalí, pero conservando ciertos matices dialógicos con el discurso anterior de este autor, a saber: las metáforas pasionales de la mantis religiosa y el sacrificio azteca. Estos elementos temáticos se actualizan en una versión neoplatónica del amor, en la que el amante desea ser uno con el amado a través de la figura del andrógino. En conclusión, Moro establece una comprensión/respuesta de la poética daliniana para crear su propia poética diferenciada de este y del surrealismo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectDalí, Salvador, 1904-1989--Crítica e interpretaciónes_ES
dc.subjectMoro, César, 1903-1956--Crítica e interpretaciónes_ES
dc.subjectDialogismo (Análisis literario)es_ES
dc.title“El arte esquizofrénico”: el dialogismo no intencionado entre La femme visible (1930) de Salvador Dalí y La tortuga ecuestre (1939) de César Moroes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Literatura Hispanoamericanaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineLiteratura Hispanoamericanaes_ES
renati.advisor.dni08239686
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8792-4641es_ES
renati.author.dni46585019
renati.discipline232267es_ES
renati.jurorJara León, Luis Fernandoes_ES
renati.jurorHopkins Rodríguez, Eduardo Franciscoes_ES
renati.jurorChueca Field, Luis Fernandoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess