Show simple item record

dc.contributor.advisorBringas Arboccó, Allan Paul
dc.contributor.authorJimenez Morillo, Diego Roberto
dc.date.accessioned2023-10-03T20:34:52Z
dc.date.available2023-10-03T20:34:52Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-10-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26078
dc.description.abstractLa inclusión financiera se ha tornado un tema relevante para investigar, ya que la relación entre el desarrollo económico y la inclusión financiera aún mantienen ciertos puntos que necesitan concentrar en mayor medida los esfuerzos de gobiernos y empresas. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo analizar el impacto comparativo que han tenido los diferentes componentes de la inclusión financiera en el desarrollo de las economías dentro de América. Asimismo, como objetivo específico, se busca evaluar la magnitud del impacto de los factores de la inclusión financiera en Perú en relación a otros países. Para poder encontrar esta relación entre la inclusión financiera se asignan algunas variables para estimar la relación y magnitud que tienen las variables de control macro y las variables de inclusión financiera. El resultado de esta regresión de panel de datos demuestra que el impacto y relación es diferente en países desarrollados y países no desarrollados. Sin embargo, en el caso de Perú posee una característica diferente ante sus países vecinos en el que la variable de cajeros automático por 100.000 personas no tiene una relación positiva con el desarrollo económico del país. Por tanto, en el estudio se puede concluir que existe una relación positiva entre la inclusión financiera y el desarrollo económico, pero depende cómo se realice el análisis y se observen la interrelación de las variables en cada país.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectExclusión financiera--Américaes_ES
dc.subjectDesarrollo económico--Américaes_ES
dc.subjectBancos--Américaes_ES
dc.titleEl impacto de la inclusión financiera en el desarrollo económico: Análisis comparativo en las Américases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias Sociales con mención en Finanzases_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineCiencias Sociales con mención en Finanzases_ES
renati.advisor.dni07760022
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2434-8776es_ES
renati.author.dni72156877
renati.discipline412036es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess