Show simple item record

dc.contributor.advisorGuerra Rivas, Felix Santiago
dc.contributor.authorPozo Bulnes, Carlos Andrés
dc.contributor.authorAri Uturonco, Jose Angel Noe
dc.date.accessioned2023-09-11T15:43:05Z
dc.date.available2023-09-11T15:43:05Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-09-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/25925
dc.description.abstractEl estudio realizado en la presente tesis, comprende el modelamiento, calibración, simulación y diagnóstico del sistema de ventilación orientado a identificar las deficiencias del mismo y generar un escenario viable de mejora, cumplir con el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería DS 024-2016-EM y su modificatoria el DS 023-2017-EM, en concordancia con: satisfacer las velocidades mínimas de aire en labores transitables, lo cual se pudo lograr mediante el análisis e implementación de una nueva configuración de los elementos del circuito de ventilación, lo que incluyó la compra de nuevos ventiladores, reubicación de ventiladores ya existentes y retiro de ventiladores prescindibles, así como la habilitación y clausura de ciertas labores tal como se detalla en el capítulo 7. Dada la complejidad del circuito en cuanto a la intricada red, y un sistema de ventilación combinado entre natural y mecánico y la falta de información con respecto a los ventiladores, la presente tesis contempla en primera instancia, el levantamiento de información relevante referente a la medición de las condiciones termo ambientales en campo para luego realizar el modelamiento y simulación digital en el software Ventsim Design 5 para la etapa actual de rehabilitación de manera que se pudo proporcionar un diagnóstico sólido del sistema de ventilación, para lograrlo se realizó un análisis del punto de operación de los ventiladores presentes con el objetivo de caracterizarlos y añadirlos al modelo digital; así mismo, se realizó un análisis de temperaturas efectivas y análisis del recorrido de gases contaminantes presentes en el interior de mina, con el fin de tener un diagnóstico más detallado del tiempo de evacuación de gases. En segunda instancia se implementa la propuesta técnica de mejora generando una reducción en los costos operativos y cambiando la configuración de los ventiladores con el fin de mantener la eficiencia promedio, pero mejorando a la vez el suministro de aire y realizando un análisis financiero para evaluar la rentabilidad de la propuesta técnica de mejora.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/*
dc.subjectMinas--Ventilación--Modelos matemáticoses_ES
dc.subjectMinería subterránea--Ventilación--Mejoramientoes_ES
dc.titleModelamiento y diagnóstico del circuito actual de ventilación en una mina subterránea y propuesta de mejoraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_ES
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_ES
renati.advisor.dni07274016
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8723-1092es_ES
renati.author.dni72759153
renati.author.dni48393226
renati.discipline724026es_ES
renati.jurorCabello Robles, Oscar Luises_ES
renati.jurorGuerra Rivas, Felix Santiagoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.date.EmbargoEnd2023-10-31
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess