Show simple item record

dc.contributor.advisorSadovnic Moran, Alter
dc.contributor.authorAltamirano Lobaton, Miguel Angel
dc.date.accessioned2023-09-04T20:43:48Z
dc.date.available2023-09-04T20:43:48Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-09-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/25896
dc.description.abstractLa “Nueva Ola” fue un movimiento que ocurrió en el Perú durante la década del 60. Sus temáticas principales eran sobre el amor y la nostalgia, que eran interpretados por solistas o por bandas. Durante aquella época, un nuevo estilo proveniente de Inglaterra obtenía popularidad debido a que sus exponentes proyectaban un sonido específico que albergaba géneros musicales conocidos como el rock and roll y twist A este se le conoció como el beat. En él se incorporaron ritmos como el country, bluegrass, rhythm and blues que eran usualmente escuchados en la ciudad de Liverpool y fue llevado a cabo por sus músicos alcanzando éxito a nivel internacional. La presente investigación busca explicar la relación entre la Nueva Ola y el beat ya que, al ocurrir en una época determinada, pudo haber tenido repercusiones en sus artistas y estar reflejado en sus canciones. En esta ocasión, se tratará de detallar que dicho contenido, ha podido estar presente en la banda peruana “Los Doltons”, debido a que se les asocia por ser impulsores de la “balada pop” como género musical, siendo estas características planteadas por el beat. Por ello, se analizará las letras de sus canciones, así como la imagen que exponían como grupo en la sociedad, comparándolos con exponentes icónicos del estilo como “The Beatles” y “Gerry and the Peacemakers”. Como resultado, se ha podido considerar que la influencia del beat ha estado presente en el grupo en los trajes formales y en las letras musicales ya que era parte de su estilo y por el respeto que debían proyectar en la sociedad. Esto era observado en los artistas limeños identificados con la “Nueva Ola” quienes impactaron en el público adolescente de los 60’s debido a las temáticas empleadas en sus canciones, las cuales, lograron que su público objetivo encontrara en esta música un modo de representar y expresar sus propias emociones ante la sociedades_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/*
dc.subjectGrupos musicales--Perúes_ES
dc.subjectMúsica rock--Perúes_ES
dc.subjectMúsica--Aspectos sociales--Perúes_ES
dc.subjectMúsica popular--Perúes_ES
dc.title“Ella te ama”: Exploración histórica y musical durante Nueva Ola Peruana y su relación con el estilo beat enfocado en la banda Los Doltonses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Músicaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes Escénicases_ES
thesis.degree.disciplineMúsicaes_ES
renati.advisor.dni44033934
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9746-2436es_ES
renati.author.dni76630256
renati.discipline215426es_ES
renati.jurorVelarde Chong, Nilo Augustoes_ES
renati.jurorVega Zavala, Cesar Humbertoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess