Show simple item record

dc.contributor.advisorCorrales Riveros, Cesar Augusto
dc.contributor.authorRojas López, Nicolás Sebastián
dc.date.accessioned2023-05-26T19:47:15Z
dc.date.available2023-05-26T19:47:15Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-05-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/25043
dc.description.abstractEn el presente trabajo se presentan propuestas metodológicas que contribuyen con la mejora del área deportiva de una universidad peruana a través del uso de herramientas de ingeniería para una buena gestión administrativa, comercial y deportiva que beneficie a los trabajadores de dicha área y a los deportistas a incrementar la competitividad universitaria. Esto indica implícitamente que los niveles de competencia a nivel nacional son paupérrimos comparados con otras regiones del mundo, como Europa o América. Por ende, se busca conseguir este objetivo a partir de la implementación de las 5s en el almacén deportivo para una mejor gestión de inventarios; el rediseño de los campos de fútbol y atletismo para el beneficio ergonómico y reducción de siniestros; y un sistema de información que ayude a estudiantes (seleccionados), entrenadores y administrativos a buscar, analizar y monitorear indicadores importantes para la gestión deportiva. El alcance de las propuestas se enfocará en 3 pilares: el académico, deportivo y el físico (salud), donde sus beneficios impactarán a toda la comunidad universitaria y en especial al grupo enfocado en practicar algún deporte. Además, cabe resaltar que el objetivo a largo plazo es que la universidad albergue a deportistas de élite y que para lograr aquello, se necesita mejorar la imagen de la universidad en lo que respecta a logros e infraestructura deportiva. Lo primero que se realizará es el análisis del área de estudio, el cual partirá de la descripción de la universidad y se centrará después en la oficina deportiva para mencionar sus unidades de negocio y principales procesos. Luego, se hará el diagnóstico de la situación actual, en donde se identificará los problemas y se elaborará diagramas de flujos, matrices de priorización y un diagrama de Pareto. Para las posibles causas se hará los 5 porqués y diagramas de Ishikawa, y se finalizará con las conclusiones del capítulo. Como consecuencia de las mejoras implementadas, se espera tener una mejor organización en los inventarios deportivos y una programación de entrenamientos racional para los deportistas, así como el monitoreo de indicadores de rendimiento físico y académico. Por otro lado, con las propuestas ergonómicas deportivas se espera un retorno monetario de S/. 812,500 anuales y un ahorro de siniestros de casi S/. 50,000. Asimismo, se espera tener un flujo de nuevos estudiantes con un nivel socio económico A y B con un perfil deportivo muy activo, y con esto se lograría mejorar la imagen de la universidad y la atracción de nuevos deportistas calificados por el apoyo percibido.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectControl de procesos--Mejoramientoes_ES
dc.subjectInventarios--Mejoramientoes_ES
dc.subjectUniversidades--Control de procesoses_ES
dc.titleAnálisis y mejora de procesos en el área deportiva en una universidad privada peruanaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
renati.advisor.dni07218351
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1508-8100es_ES
renati.author.dni70451732
renati.discipline722026es_ES
renati.jurorAtoche Diaz, Wilmer Jhonnyes_ES
renati.jurorCorrales Riveros, Cesar Augustoes_ES
renati.jurorRodriguez Anticona, Miguel Angeles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess