Show simple item record

dc.contributor.advisorToyama Miyagusuku, Jorge Luis
dc.contributor.authorArriola Supo, Cindy
dc.date.accessioned2023-05-24T20:02:37Z
dc.date.available2023-05-24T20:02:37Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-05-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/25025
dc.description.abstractEn el Perú es fácilmente identificable un panorama de incertidumbre jurídica y falta de predictibilidad en relación a la cuantificación de la indemnización por daños y perjuicios como consecuencia de los accidentes de trabajo. Esta situación es consecuencia de la inexistencia de criterios uniformes a nivel jurisprudencial que sirvan de guía para el juez y las partes para determinar dicha cuantificación. La presente investigación tiene como objetivo principal conocer los diversos criterios a nivel jurisprudencial utilizados para determinar el monto indemnizatorio demandado en este tipo de infortunios laborales; así como advertir la ausencia de presupuestos básicos en las sentencias que determinan la cuantificación de este tipo de daños. Con la base en esta información, se plantea una homologación de criterios para este tipo de daños; en función de dicho objetivo, se realiza un análisis de la doctrina nacional y extranjera relacionada a los criterios, principios y métodos utilizados para la determinación del quantum indemnizatorio. Como resultado de la investigación, se comprobó que, a nivel jurisprudencial, si bien no existe una uniformidad de criterios, sí podrían crearse alternativas de cuantificación a través de la utilización de baremos y de ciertos parámetros generales para cada tipo de daño. En consecuencia, la presente tesis propone la utilización de criterios generales para determinación del daños y perjuicios, y/o la utilización de un baremo construido en base a casos anteriores, como un primer intento de acercamiento a la seguridad jurídica y predictibilidad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectAccidentes de trabajo--Legislación--Perúes_ES
dc.subjectResponsabilidad por accidentes de trabajoes_ES
dc.subjectIndemnizaciónes_ES
dc.subjectDerecho laboral--Perúes_ES
dc.titleHomologación de criterios para la cuantificación de la indemnización por daños y perjuicios en accidentes de trabajoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.es_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
renati.advisor.dni10284420
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9034-600Xes_ES
renati.author.dni71395719
renati.discipline215106es_ES
renati.jurorCampos García, Héctor Augustoes_ES
renati.jurorToyama Miyagusuku, Jorge Luises_ES
renati.jurorGalicia Vidal, Saulo Robertoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record