Show simple item record

dc.contributor.advisorHirsh Martinez, Layla
dc.contributor.authorDíaz Ponte, Johana Beatriz
dc.date.accessioned2023-05-04T16:57:43Z
dc.date.available2023-05-04T16:57:43Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-05-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24863
dc.description.abstractSegún Bolchini y otros autores, la investigación en bioinformática requiere trabajar, compartir y manipular datos de forma más efectiva y eficiente en las herramientas que utilizan en el día laboral, por lo que la usabilidad de estas herramientas es un tema primordial (Bolchini et al., 2009). Es más, estos mismos autores mencionaron que existe una falta de evaluaciones de usabilidad formativas en estos servicios web bioinformáticos (Bolchini et al., 2009). En consecuencia, luego del análisis necesario, se ha podido identificar que existen servicios web bioinformáticos de tipo herramienta que no cumplen con estándares de usabilidad. En este proyecto se plantea resolver lo anteriormente mencionado, por lo que se tiene como objetivo principal rediseñar la interfaz de un servicio web bioinformático de tipo herramienta aplicando instrumentos de diseño centrado en usuario. Con este fin, se realiza una evaluación de usabilidad formativa de un servicio web bioinformático de tipo herramienta que consta de identificar los problemas de estos servicios mediante una revisión de literatura y con una evaluación de usuarios que utiliza el método de pensamiento en voz alta en un servicio web bioinformático. Además, se propone una entrevista a usuarios de servicios web bioinformáticos con el fin de encontrar puntos de dolor en estos servicios. Estos puntos de dolor permitieron definir perfiles de usuario y mapas de empatía como instrumentos de usabilidad para plasmar los puntos identificados. Por consiguiente, se propone un listado de requerimientos para el diseño de una interfaz de servicio web bioinformático. De manera que esto permita realizar el diseño de la interfaz de un servicio web bioinformático resolviendo los puntos de dolor identificados y haciendo uso de los lineamientos para el diseño de esta.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectSitios Web--Diseñoes_ES
dc.subjectServicios Web--Usabilidades_ES
dc.subjectBioinformáticaes_ES
dc.titleRediseño de interfaz de un servicio web bioinformático de tipo herramienta aplicando instrumentos de diseño centrado en usuarioes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Informáticoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Informáticaes_ES
renati.advisor.dni40329236
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8215-6716es_ES
renati.author.dni71697234
renati.discipline612286es_ES
renati.jurorMelgar Sasieta, Hector Andreses_ES
renati.jurorHirsh Martinez, Laylaes_ES
renati.jurorZapata Del Rio, Claudia Maria Del Pilares_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.date.EmbargoEnd2023-10-31
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess