Show simple item record

dc.contributor.advisorRau Álvarez, José Alan
dc.contributor.authorRivera Povis, Jhonny Anderson
dc.date.accessioned2023-04-19T21:08:04Z
dc.date.available2023-04-19T21:08:04Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-04-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24739
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como propósito mejorar la efectividad de una empresa que posee dos sectores, una de elaboración de productos de limpieza y otra en la distribución de plantas de tratamiento de agua, aplicando herramientas de Lean Manufacturing. El primer capítulo describe los principales conceptos de la filosofía Lean, además de las principales herramientas que posee (5´S, Kanban, SMED, VSM, TPM, Poka Yoke entre otros) de esa manera ayuda a comprender más sobre dicho movimiento y el porqué de la aplicación a los diversos problemas de la empresa. El segundo capítulo muestra la situación actual de la empresa. En primera instancia, describe la empresa y presenta la estructura organizacional además de los principales productos y clientes que posee. Luego describe los procesos de los principales productos del sector de limpieza y de saneamiento de agua. El tercer capítulo se analiza la situación actual descrita en el capítulo anterior. Primero, se elige el área con mayores problemas y luego la familia de productos que mayor demanda posee. A continuación, se presenta el VSM actual de una familia de producto de limpieza y otro del sector saneamiento de agua. Después se enfoca en las principales mudas de la empresa y se realiza matriz de enfrentamiento y diagrama de Ishikawa para conocer la causa raíz. Finalmente, se identifica las posibles herramientas a aplicar en el VSM futuro de cada sector y se prioriza las que se va a implementar. El cuarto capítulo describe la forma en que se van a aplicar las herramientas de Lean Manufacturing. Empieza con las 5´S, en el cual se detalla los pasos a seguir en cada S y luego los beneficios esperados al implantarlo. Luego se implementa el SMED (Single Minute Exchange of Die) que se prioriza las actividades internas y externas en una preparación para la actividad principal y finalmente se aplica el Kanban el cual se desarrolla de forma distinta para cada sector lo cual mejora el flujo de los procesos de cada uno. La implantación de tales herramientas mejora la OEE de la empresa (Overall Equipment Effectiveness) de 67.68% a 85.73% lo que genera mayor disponibilidad, mejor calidad y ser más eficiente en el proceso productivo. El quinto capítulo muestra la evaluación económica de las mejoras y se verifica su viabilidad por medio de los gastos que genera y los ahorros que produce por su implementación. Se obtiene en total un ahorro anual de S/. 10451.72 y al elaborar un flujo de caja con un horizonte de 5 años se obtiene un VPN de S/. 6,639.24 y una TIR DE 55% lo cual es mayor al costo de oportunidad de capital que la empresa pueda poseer actualmente.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectControl de procesos--Mejoramientoes_ES
dc.subjectManufactura esbeltaes_ES
dc.subjectProductos de limpieza--Industria y comercioes_ES
dc.titleAnálisis y propuesta de mejora de procesos en una empresa de venta de máquinas y equipos de tratamiento de agua y fabricación de productos químicos de limpieza industrial y del hogar aplicando herramientas de Lean Manufacturinges_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
renati.advisor.dni07602255
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0928-3994es_ES
renati.author.dni72708215
renati.discipline722026es_ES
renati.jurorCorrales Riveros, Cesar Augustoes_ES
renati.jurorRau Alvarez, Jose Alanes_ES
renati.jurorGuillen Zender, Mariano Orlandoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess