Show simple item record

dc.contributor.advisorCorrales Riveros, Cesar Augusto
dc.contributor.authorCorrales Nuñez, Luis Enrique
dc.date.accessioned2023-04-05T18:09:44Z
dc.date.available2023-04-05T18:09:44Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-04-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24628
dc.description.abstractEl presente trabajo de estudio analiza la importancia y propuesta de la implementación de un Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo para una empresa de venta de bienes de capital. El tema de investigación cuenta con una amplia variedad de variables a considerar y analizar, debido a la amplia relevancia que las empresas les han brindado a los sistemas integrados de seguridad y siendo, así mismo, involucrado dentro de sistemas regulatorios y de auditoría por parte del estado para verificar su correcto funcionamiento e involucramiento de los trabajadores, con el fin de mejorar las condiciones laborales mediante la promoción de buenas prácticas y protección de la salud. Dentro de los primeros dos capítulos se desarrollarán específicamente algunos conceptos principales sobre el entorno de un Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, así como de la higiene ocupacional y definiciones que se involucran en la norma ISO 45001, así mismo, se explican las generalidades principales de la organización en estudio, la actividad económica en la que se desenvuelve y el alcance en el cual se desarrollará el presente trabajo de investigación. En el capítulo 3 se realiza un diagnóstico general del Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa en estudio y la comparación inicial con la normativa vigente y la norma ISO 45001:2018. Dentro del capítulo 4 se define la propuesta de implementación, se analizan los casos de mayor riesgo dentro de la organización y cómo estas generan un impacto resaltante dentro del desenvolvimiento del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud del trabajo, así mismo, se establece la reducción de brechas entre lo estipulado en la norma y el sistema actual mediante la estandarización de los procesos y propia documentación. En el capítulo 5 se realiza una evaluación del costo/beneficio de la propuesta de mejora que permita evidenciar la viabilidad económica, así como los sistemas de control y auditoría interna sobre el Sistema Integrado de Gestión para establecer la mejora continua dentro del desarrollo de la organización. Finalmente, en el capítulo 6, se presentarán algunas conclusiones y recomendaciones respecto al análisis realizado en los capítulos anteriores y que comprueban la viabilidad de la propuesta.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/*
dc.subjectSalud ocupacionales_ES
dc.subjectSeguridad en el empleoes_ES
dc.subjectControl de procesos--Mejoramientoes_ES
dc.titlePropuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la norma ISO 45001 en una empresa de venta de bienes de capitales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
renati.advisor.dni07218351
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1508-8100es_ES
renati.author.dni71251101
renati.discipline722026es_ES
renati.jurorAragon Casas, Lucy Gabrielaes_ES
renati.jurorCorrales Riveros, Cesar Augustoes_ES
renati.jurorLazo Valencia, Karina Gandies_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess